El presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, reconoció esta mañana que como institución pueden trabajar "perfectamente" sin los diputados suplentes, luego de que por una sentencia de la Sala de lo Constitucional, esta figura quedara anulada para este periodo legislativo y les obligara a reformar la ley para que sean electos en las urnas.
"Creo que podemos funcionar perfectamente (sin diputados suplentes)... ya estamos acostumbrados", admitió el legislador de GANA en entrevista de TCS, aunque luego matizó en que es porque así lo ha decidido la Sala de lo Constitucional.
El año pasado, la Sala de lo Constitucional declaró ilegal el proceso de aprobación legislativa de la emisión de bonos por $900 millones solicitada por el gobierno central, una decisión en que fue clave la votación de diputados suplentes.
Lee también: Guillermo Gallegos justifica partida "simbólica" de 1,000 dólares para pensiones
"La persona considerada como diputado suplente no podrá suplir a un diputado propietario por carecer de legitimación popular”, dictaron en su sentencia los magistrados, ya que, según plantearon, a la hora de la última elección, el votante no conoció quiénes eran los suplentes, por lo que estos no cuentan con el mandato popular para legislar.
Además, establecieron que para que estos tengan legitimidad en la próxima legislatura, “estos deberán surgir del voto directo del cuerpo electoral, en las próximas elecciones”, por lo que en la próxima elección 2018, los electores podrán decidir diputados propietarios y suplentes.
Esta decisión provocó fricciones entre la Sala y diputados de distintos fracciones, tanto que hasta pidieron a los magistrados reconsiderar su decisión o ampliar su sentencia. Pero estos denegaron la petición.
Además: Diputados de FMLN y GANA vuelven a justificar seguro médico legislativo
Gallegos fue uno de los que respaldó la petición de que se les permitiera a los diputados seguir en sus funciones. “Nosotros quisiéramos que los suplentes que actualmente están se les pueda prorrogar su cargo hasta finales del periodo y a partir del próximo periodo que sea por votación como lo ha establecido la Sala”, expresó en su momento.
Por otro lado, Guillermo Gallegos dijo que pronto promoverá una ley que permita capturar a las personas deportadas previamente identificadas como pandilleros, una vez estos bajen del avión.
El anuncio lo hizo en el contexto de las medidas migratorias que impulsa el nuevo gobierno estadounidense de Donald Trump, en la que según Gallegos, es preocupante la cantidad de pandilleros que puedan ser deportados al país.