Sánchez Cerén: "Tenemos una situación fiscal que está desordenada"

El presidente informó que se han reunido con el FMI y el BID para "sanear las finanzas" y lograr un nuevo acuerdo fiscal en consenso con todos los partidos políticos.

descripción de la imagen

Sánchez Cerén participó este día en su programa sabatino "Gobernando con la Gente" en Soyapango.

Por

11 February 2017


El presidente Salvador Sánchez Cerén admitió esta mañana que su gobierno tiene una situación fiscal que está "desordenada" y que para "sanear las finanzas" el ministro de Hacienda y el Secretario Técnico de la Presidencia viajaron a Washington para reunirse con autoridades del Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo.

"Tenemos una economía robusta, pero tenemos una situación fiscal que está desordenada y tenemos que ordenarla y para ello el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres y Roberto Lorenzana, Secretario Técnico viajaron a Washington para reunirse con el FMI y el BID para abordar este tema de ordenar y darle una fiscalidad sana al país, para seguir invirtiendo en todos los programas sociales y de desarrollo del país", informó Sánchez Cerén en su programaba sabatino Gobernando con la Gente en Soyapango.

LEA TAMBIÉN: Gobierno planea financiar vacío en presupuesto 2017 con $282 millones de más deuda

El gobierno tiene pendiente firmar un nuevo acuerdo con el FMI pero para ello debe cumplir con ciertos ajustes fiscales, los cuales, según el principal partido de oposición, ARENA no ha hecho, y prueba de ello, fue aprobar un presupuesto desfinanciado que obvió poner el pago de pensiones, escalafón salarial de Salud y subsidios, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR: Ministro de Defensa asegura que el IPSFA solo tiene dinero para pagar pensión de abril

Ahora el gobierno busca nueva deuda en emisión de bonos y préstamos para subsanar esos compromisos, pero necesita del partido tricolor para aprobarlos, por lo que Sánchez Cerén exhortó esta mañana a que se reintegren a la mesa fiscal, y al resto de partidos que también serán convocados a Casa Presidencial para informarles cuáles fueron las conversaciones que su gobierno ha tenido con los organismos financieros