Pacientes de Nefrología del Bloom sin medicinas

Madres de pacientes dijeron que desde hace dos semanas están sin Eritropoyetina y Hierro para los tratamientos en casos de insuficiencia renal. 

descripción de la imagen

Una de las madres afectadas por la escasez de Eritropoyetina muestra la caja que compró

Por

10 February 2017

Padres de pacientes con insuficiencia renal, que son atendidos en el Hospital Bloom, denunciaron que ese sanatorio no tiene varios medicamentos para el tratamiento de sus hijos, como por ejemplo  Eritropoyetina. Este fármaco deben recibirlo los pacientes dos veces por semana, pero en muchos de los casos, y desde hace dos semanas, no se los proporciona. 

Según los padres denunciantes, la ampolleta de Eritropoyetina tiene un costo de $40, pero muchos de ellos  no cuentan con las posibilidades económicas para la compra de esa hormona, que evita que los niños padezcan de anemia. 

Otra de las denuncias fue la falta de vitaminas como la D, y Ácido Fólico que, también, son parte de los tratamientos de los niños. 

Yesenia Cañas, madre de uno de los pacientes, dijo que tampoco les han dado hierro, el cual debe aplicarse  junto a la ampolleta de Eritropoyetina. 

También les faltan medicamentos para la presión, expusieron. Estos fármacos  son de alto costo, como el caso de la Terazosin, que cuesta en el mercado $12.65 el blíster de 10 pastillas; los niños tienen que tomar dos o tres al día.

Te puede interesar: El Salvador en riesgo de quedarse sin medicamentos antirretrovirales para personas con VIH

Dicho medicamento, desde hace más de un año, tienen que comprarlo porque el hospital no tiene en su farmacia. 

En el caso de la Vitamina D, esta es necesaria para que los pacientes de insuficiencia renal puedan asimilar el calcio y el fósforo. 

“Hay niños que no se las están poniendo (Eritropoyetina) porque nosotros les hemos dicho (a los médicos), que no las podemos comprar”, dijo Yesenia Cañas, mamá de uno de los pacientes del Bloom. 

Los familiares de los niños  explicaron que cada vez que hay un desabastecimiento del medicamento tienen que gastar entre $160 y $320 dólares al mes, pero muchos de los pacientes no reciben su dosis indicada porque la familia es de escasos recursos económicos. 

“Aquí si  Dios permite hasta el otro año (van a poder obtener el medicamento), y los que salen afectados son los niños”, dijo Milagro Quintanilla, madre de un paciente. 

“Para el medicamento de la presión ya tenemos más de un año de estarla comprando. No hay ni hierro, ni ácido fólico”,  expresaron las madres de familia en conjunto. 

Una de las empleadas del centro asistencial, que pidió omitir su cargo y nombre, explicó que la hormona Eritropoyetina ayuda a que los glóbulos rojos se maduren y eviten que el paciente padezca de anemia. 

Además: Sala ordena a Salud e ISSS proporcionar medicamento a pacientes con cáncer

Al no aplicarles la hormona, a los pacientes, y a someterse a una hemodiálisis, además de eliminar las toxinas se barre la hemoglobina y tienen que recibir una transfusión de sangre, añadió la empleada. Luego expuso que el procedimiento tiene riesgos ya que puede adquirir una infección, o no puede realizarse un transplante, y a la vez puede caer en casos grave de anemia. 

Empleados de otra área del hospital Bloom explicaron que desde el viernes 3 de febrero tampoco hay reactivo para la preparación de vacunas. 

Dijeron que cada día los padres de familia llegan a las 7:00 a.m. y regresan por las vacunas a las 11:00 a.m., donde son largas colas en dicha área,  pero ayer a la hora que debían recoger la inmunización preparada, no habían pacientes a la espera en esa área, tampoco había vacunas. 

Los empleados, que no quisieron identificarse por miedo a represalias, dijeron que en los casos en que los pacientes llegan por una alergia pueden complicarse  al no aplicarles la vacuna en el momento de la crisis. 

También: Paciente no recibe medicamento preventivo del cáncer de seno

Una madre de familia que no recibió la vacuna para su hijo pidió audiencia con la dirección del hospital Bloom, pero al no ser atendida dijo que iría a la Fiscalía a interponer la denuncia, comentaron los empleados.