David Escobar Galindo presenta libro “Hoy me atrevo al infinito”

El libro es una recopilación de la creación literaria de Galindo

descripción de la imagen

David Escobar Galindo presenta libro "Hoy me atrevo al infinito"

Por

10 February 2017

El pasado 9 de febrero, en las instalaciones del Museo  Marte y con apoyo de la Universidad José Matías Delgado (UJMD), se presentó el libro “Hoy me atrevo al infinito”, escrito por David Escobar Galindo. 

La obra literaria está conformada por dos tomos y es una recopilación de los poemas que  Galindo ha escrito. 

Los mismos están ordenados de forma alfabética y por temas para facilitar al lector la comprensión de los conceptos que son utilizados.

La compilación de los poemas fue realizada por María Cristina Orantes y Lovey Argüello.

Orantes y Lovey decidieron realizar el proyecto para dar a conocer las creaciones de Galindo, ya que la población salvadoreña sabe muy poco de sus poemas. 

Te puede interesar: El programa ¡Supérate! San Miguel graduó a su sexta promoción

Galindo cuenta con cuarenta y ocho títulos publicados en esta rama de la literatura y quince aún inéditos.

Orantes manifestó que su deseo es que el lector vea la poesía  bajo una óptica distinta, presentar al autor y que él sea entendido a través de los temas que se abordan en la obra.

Lovey calificó la obra del escritor salvadoreño  como una continuidad que parte de un centro lógico y único.

Galindo agradeció a las profesionales el haber realizado la recopilación de los poemas y creado los dos tomos del libro. 

“Esta antología que se propusieron Lovey y María Cristina, está estructurada en forma temática, y eso significa ir haciendo una especie de peregrinación identificativa entre los textos para descubrir a pulso los temas que en la obra se van expresando a fin de presentarlos en forma alfabética desde la A hasta la Z”, dijo Galindo.

El escritor también dijo que para él la poesía es comunicativa y  que si no se hace valer como tal, muy difícilmente podrá cumplir sus objetivos de gratificación espiritual compartida, se escribe no para auto oírse, sino para ser clink anímico con los demás, ese es el infinito principal, al cual hay que atreverse”.

Al evento asistieron autoridades de la Universidad, docentes, distinguidos invitados especiales, y se llevó a cabo en el Museo Marte.

María Cristina Orantes

Es abogada y notaria, poeta y promotora cultural. 

Cofundadora del grupo literario “Poesía y Más”, primer grupo en El Salvador constituido únicamente por mujeres escritoras. 

Además: Los Francos y los Anglosajones

Miembro fundadora de la Fundación Cultural Alkimia y a la fecha vicepresidenta del Foro de Escritores de El Salvador. 

Su obra es parte de Antologías publicadas por Visor en España, Universidad Nacional Autónoma de México, Movimiento Internacional de Escritoras de Argentina, y las salvadoreñas Editorial Delgado, Kalina, Índole Editores, DPI y Editorial Equizzero, entre otras.

Lovey Argüello

Licenciada en Letras de la Universidad Dr. José Matías Delgado. Ha estudiado idiomas e Historia del Arte en Roma, Berlín y París. 

Ha publicado los libros “Presencias de luz y sombra”, en 1996, “Peregrinaje de luz”, en 2001, “Aspas al viento” en 2007 y “Solo un niño” en 20016. De 2004 a 2009 desempeñó el cargo de Directora Nacional de Artes de Concultura.