Cámara de Comercio filial La Unión tiene nueva junta directiva

En 2004  se creó la filial de la Cámara de Comercio en La Unión. Ha tenido 140 socios, actualmente la cifra es menor

descripción de la imagen

La nueva junta directiva de la Cámara de Comercio  e Industria

Por

10 February 2017

La  Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, filial La Unión, eligió su nueva junta directiva para le periodo 2017. La asamblea para elegir a los nuevos representantes contó con   la asistencia de treinta y cinco socios; la actividad se desarrolló en las instalaciones de la filial ubicada en colonia Santa Rosa de la cabecera departamental.

Por cuarto periodo ha sido reelecto como presidente el ingeniero Rodolfo Macay, el resto de miembros de la directiva ocupan cargos por segunda vez. La nueva directiva quedó conformada por Rodolfo Macay, como presidente;  Armando López Viera, vicepresidente; William Meléndez, tesorero; Roger Ubaldo Zarate, secretario.

Para dar garantía de la elección  y  realizar la juramentación de la nueva directiva, al evento asistió Ernesto Simán, primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Industria de El Salvador, junto a Henry Anderson, segundo vicepresidente.

Entre las metas de la filial unionense está la construcción de áreas de recreación para, “en el terreno de la filial queremos hacer esas infraestructuras para que los socios puedan desarrollar sus actividades”, agregó Rodolfo Macay, presidente.

 Rodolfo Macay dijo que  como empresarios locales apuestan  al desarrollo empresarial a través de capacitaciones y al apoyo de los emprendedores porque son los que lograrán dinamizar la economía. “No podemos hacer mucho con lo del puerto (LA unión), aunque quisiéramos que funcionara ya, es lamentablemente que no se ha logrado”, dijo Macay.

Ernesto Simán, primer vicepresidente de la Cámara de Comercio, agregó que la filial está haciendo un buen trabajo como por ejemplo  el apoyo de la empresa pequeña y mediana.  “En la zona hay potencial enorme en la parte turística como las playas que se pueden explotar y así crear el desarrollo generando también fuentes de trabajo”, declaró Simán. Los empresarios tienen 18 años de estar agremiados , iniciaron en el 1999 como gremial y en el 2004 se convirtieron en filial.