El ministro de Justicia, Mauricio Ramírez Landaverde afirmó esta mañana en Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña que analizarán la queja de abogados y profesionales, por el abuso de presentación de detenidos a los periodistas, en el que se argumenta que se viola el principio constitucional de presunción de inocencia de toda persona.
En los últimos días, dos abogados fueron detenidos tan solo por brindar sus servicios de asesoría y servicios legales de una empresa capitalina, sin siquiera ser los propietarios y además no estar obligados a garantizar la veracidad o legalidad de las acciones de la compañía que representan.
Los abogados, al ser presentados al público a través de los medios, han quedado en la imagen y mente de la población como delincuentes sin antes haber sido oídos y vencidos en juicio como lo manda la Constitución de El Salvador.
Lee también: Juez envía a prisión a abogados por supuesta evasión de $2.7 millones
Los profesionales fueron capturados durante el ejercicio legítimo de sus funciones y fueron acusados de evasión fiscal, sin ser propietarios de la empresa cuestionada, afirmaron gremiales como el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) y tanques de pensamiento como FUSADES.
El ministro Ramírez Landaverde afirmó que toda observación y sugerencia en este tema es atendible y esta le parece que es importante y se debe tomar muy en cuenta.
Afirmó que la presentación de detenidos a medios es una acción orientada a cumplir con otra responsabilidad constitucional de informar y satisfacer una demanda ciudadana, y de los medios de comunicación de realizar el trabajo que les corresponde.
"Estamos entonces entre un conflicto entre un derecho que tiene la colectividad de ser informada, tener evidencias con imagen, vídeos y otros recursos. Es entendible, la vamos analizar, todo lo que venga de la sociedad civil es muy importante y hay que tomarlo en cuenta. Lo vamos analizar, de forma que si es necesario ajustar algún procedimiento o hacer cambio en los mismos, lo vamos hacer".
Continúa leyendo: Gremial pide a la Fiscalía no vulnerar el principio de inocencia
"La presunción de inocencia es un principio constitucional que da garantías al imputado de carácter procesal y que está bajo la responsabilidad de la Policía y de todas las instituciones que tienen que ver con la justicia penal", puntualizó el ministro Ramírez Landaverde.
El director de la Policía Nacional Civil, Howard Cotto, sostuvo que el tema de presunción de inocencia amerita mayor debate y que en ocasiones, la presentación de capturados se hace de esa manera por presiones que recibe la corporación policial.