VECA forzada a indemnizar a los empleados despedidos

Exempleados han acudido en grupos al Ministerio de Trabajo. Ayer fue la audiencia de conciliación para 21 de los cesados.

descripción de la imagen

La aerolínea Veca se quedó sin sus dos aviones a inicio del presente año.

Por

10 February 2017

Para lograr el compromiso a la empresa Vuelos Económicos Centroamericanos (VECA), de cancelar a sus empleados cesados la quincena de enero y la indemnización por el tiempo laborado fue necesario que un grupo de empleados acudiera al Ministerio de Trabajo (Mitrab) y pasara seis largas horas en la audiencia de conciliación.

Tras las horas de negociaciones con la apoderada legal de VECA, lograron obtener su compromiso de que se les cancelará lo adeudado el 28 de febrero próximo, siempre en las instalaciones del Mitrab, aseguraron.


Lee también: Un diputado del FMLN y un motorista a cargo de Veca


En total fueron 21 exempleados los que ayer acudieron al Mitrab para tratar de llegar a un acuerdo con la apoderada legal de VECA sobre el monto de dinero a recibir en concepto de indemnización por el tiempo laborado y por la primera quincena de enero de este año, que hasta la fecha no les han sido cancelados, dijeron los exempleados a El Diario de Hoy, al salir de la audiencia.

“En algunos casos tenía la empresa prestaciones adicionales y ahorita hemos llegado a conciliar que solo nos pagará lo de la ley. Esperamos que puedan pagar y que el compromiso que hayan hecho no lo vayan a dejar en vano como todos los demás (compromisos)”, manifestó una de las exempleadas a este periódico.

Los empleados aceptaron dar declaraciones a El Diario de Hoy con la condición de que no se les identificara ni se les tomara fotografías, debido a que temen represalias de parte de la compañía, especialmente porque no les han pagado nada pues están en proceso de conciliación. 


Te puede interesar: Veca pierde un avión por falta de pago


Aunque ayer asistieron 21 exempleados de VECA, estos aseguraron que otros grupos de  los 250 despedidos han acudido también al Ministerio de Trabajo tras no recibir nada de dinero por parte de la empresa que el 16 de enero pasado cerró operaciones.

Aseguraron que en audiencias diferentes, excompañeros ya llegaron a un acuerdo.

Los empleados cesados dijeron que aunque presentaron en grupo la denuncia en el Mitrab, las audiencias ayer se realizaron de forma individual.

Por ese motivo, externaron, las negociaciones y acuerdos alcanzados con la apoderada legal de VECA y bajo la mediación del Mitrab, arribaron a diferentes condiciones.

Algunos aseguraron que el compromiso de VECA fue que les pagará el 100 por ciento del sueldo de la primera quincena de enero y de lo que les corresponde en concepto de indemnización.

Sin embargo, otros corrieron con menor suerte, pues solo les ofrecieron la cuarta parte del total que de acuerdo al contrato les correspondía y tuvieron que aceptar por las advertencias que les hicieron los abogados de la empresa.

“Nos van a dar con base en el mínimo de la ley no en base a lo que está estipulado en el contrato, contrato al que nunca renunciamos voluntariamente; se nos impuso los mínimos de ley y por lo menos en el caso de nosotros todo fue bajo la amenaza de ‘si quieren vayan al Ministerio pero ya el otro año van a ver quiénes siguen trabajando y quiénes no’”, explicó otro de los cesados.

Abogada de VECA no quiso hablar con EDH

A la salida de la audiencia, El Diario de Hoy también intentó hablar con la apoderada legal de VECA, pero esta declinó y se dirigió hacia su automóvil, sin dar declaraciones al respecto.

Aun cuando ya firmaron el acuerdo conciliatorio en el Mitrab, los empleados no se sienten seguros de que la empresa cumpla con su palabra.

“Nos sentimos desprotegidos porque nos han dado muchas mentiras. No es que nos vamos a creer solo porque hemos firmado algo cuando sabemos que a ellos les da igual el haber firmado algo”, manifestó uno de los exempleados.

El principal asesor del grupo Alba y  VECA, José Luis Merino, en su momento explicó a El Diario de Hoy que la aerolínea suspenderá operaciones por un período de tres meses “para reestructurar su modelo de negocio ante la llegada de otros competidores”.

La empresa VECA ha cerrado sus operaciones en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica debido a un alto nivel de endeudamiento y gastos, pocos ingresos por venta de boletos aéreos y la pérdida de sus aviones, entre otros aspectos.