La Embajadora de la República de China (Taiwán) en el país, Florencia Miao-hung Hsie, anunció ayer por la mañana que ya está abierta la convocatoria para aplicar a sus programas de Beca Taiwán-MOFA 201j* y Beca Taiwán - ICDF 201T para El Salvador.
Según un reporte girado por la oficina de Prensa y Cultura de esa sede consular, ambos programas ofrecen la posibilidad de que destacados alumnos salvadoreños estudien en ese país carreras universitarias, tanto de grado (licenciaturas) como de postgrado (maestrías y doctorados). La embajadora recalcó el impacto positivo que los intercambios educativos y culturales tiene para ambas naciones.
El aviso fue hecho en una conferencia en la que participaron la viceministra de Ciencia y Tecnología, Erlinda Handal, y Mirna Nery Vásquez, presidenta de la Asociación de Ex Becarios de la República de China (Taiwán).
La embajada informó que las personas interesadas en aplicar deben cubrir una serie de requisitos, tal es el caso de un excelente dominio del inglés y entregar toda la documentación requerida traducida al inglés, certificada y autenticada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los documentos deben ser entregados antes del 16 de marzo de 2017, en las oficinas de la Embajada de la República de Taiwán, en San Salvador.
En el caso de la Beca Taiwán - MOFA 2017 el becario tendrá la oportunidad de estudiar primero, durante un año, el idioma chino mandarín. Esto lo hará en uno de los centros de idiomas que tiene acreditados el gobierno de Taiwán. Posterior, el alumno continuará con sus estudios en la universidad de su elección.
El 15 de febrero, a las 4:00 p.m., se realizará una reunión informativa . Cualquier duda pueden llamar al teléfono 2263 1330 o acceder al sitio www.taiwanembassy.ora/SV/ en la sección de Educación e Intercambio Académico (Becas).