En los últimos 12 meses, el salvadoreño José Rosendo Portillo Jiménez ha sido arrestado tres veces porque las autoridades lo acusan de colaborar con una red internacional de traficantes de droga, la cual tendría nexos con el cártel de Sinaloa, en México.
La detención más reciente del lanchero fue el lunes anterior, junto con otras 26 personas, entre ellas la locutora Pamela Martínez Posada y el exjugador de la Selección de Playa, José Rivera Meléndez.
En enero de 2016, Portillo fue detenido junto con otras cinco personas a quienes les decomisaron 50 kilos de cocaína en San Juan del Gozo, Usulután.
El caso fue llevado a un juzgado que lo libró de cargos, informó el martes el director de la Policía Nacional Civil, Howard Cotto.
Vea galería completa de imágenes
Cuatro meses después, el hombre volvió a quedar libre tras ser aprehendido con otras dos personas a quienes les hallaron 350 kilos de cocaína. La droga fue decomisada en la Bahía de Jiquilisco.
La Policía dice que Portillo colaboraba con una estructura que, en El Salvador, era dirigida por José Gómez Cuéllar, otro de los capturados el domingo.
Este cabecilla, según las investigaciones, era el nexo con el presunto narcotraficante guatemalteco Marlon Francesco Monroy Meoño, alias “Fantasma”, un militar retirado que, el 2 de noviembre pasado, fue extraditado a Estados Unidos, donde se le acusa de trasegar estupefacientes.
El Fantasma, un jefe narco extraditado a EE.UU.
Arriba de él habrían otros dos narcotraficantes, que están prófugos, y que tienen contacto con el cártel de Sinaloa.
Cotto dijo que las investigaciones que llevaron a desarticular a esta banda iniciaron en diciembre de 2015, con el arresto en Guatemala de dos ciudadanas de ese país, Lucrecia Muñoz y Fernanda Cabrera. A ellas les hallaron un millón de dólares ocultos en un carro con placas salvadoreñas.
Los 27 imputados, a quienes la Fiscalía General acusará hoy en un juzgado de La Libertad, se les atribuye el delito de proposición, conspiración y asociación delictivas para tráfico ilícito de drogas.
Locutora vinculada a narcotráfico, Pamela Posada: "Estoy tranquila, no pasa nada"
Ellos, según las pesquisas, además de ayudar a trasegar drogas, abastecían de combustible para las lanchas y comida. También vigilaban que las autoridades no descubrieran sus operaciones ilícitas.
Locutora dice importaba sardinas de China
Las autoridades salvadoreñas aseguran que las dos guatemaltecas detenidas en diciembre, presuntamente, tenían vínculos con Monroy.
Además, Muñoz era socia de la locutora Pamela Martínez Posada en la empresa Global Trade Corporation S.A de C.V., que fue inscrita en el Centro Nacional de Registros en octubre de 2013.
La locutora también aparece ligada a la empresa Beauty Systems Latinoamérica, la cual fue inscrita ese mismo año.
Martínez Posada, quien el martes por la tarde fue presentada junto a los demás imputados en el Cuartel de la Policía, declaró que las empresas “están en regla”. Agregó que Global Trade Corporation S.A de C.V. se dedicaba a importar sardinas desde China.
Sin embargo, el director de la Policía Nacional Civil señaló que ambas empresas, supuestamente, eran utilizadas como fachada para cometer delitos.