Alcaldía de San Salvador se retracta de adjudicar licitación a Eyetech El Salvador

Pese a que adjudicaron, comisión de alto nivel formada por empleados municipales, señala que empresas licitantes no cumplen con los requisitos. Eyetech, empresa creada dos meses antes de iniciar licitación, había ganado el contrato de 109 millones de dólares. 

descripción de la imagen

La licitación había sido adjudicada por la Alcaldía de San Salvador a una empresa con dos meses de existencia.  

Por

07 February 2017

La Alcaldía Municipal de San Salvador declaró desierta la licitación para el proyecto de cámaras de vídeo vigilancia, de acuerdo con el informe de la Comisión Especial de Alto Nivel nombrada para revisar el proceso que ya había sido adjudicado a una empresa.

Gerardo Calderón, concejal de ARENA, dijo que el informe explicaba que las cuatro  empresas que aplicaron a la licitación no cumplieron con los requisitos técnicos, económicos financieros, ni legales, debido a ello la comisión recomendó revocar la adjudicación.

“Las bases de licitación que se generaron para adjudicarla, ahora que se revisó nuevamente, se concluye que ninguna de las cuatro empresas cumplía a cabalidad todos los puntos que se requerían, se va a iniciar un nuevo proceso y se revoca la inicial” explicó Calderón.

La Alcaldía de San Salvador había adjudicado la licitación a la empresa Eyetech El Salvador con asocio a Eyetech México, donde firmaría un contrato millonario para 20 años con un monto a pagar de $109, 040,461.28, donde como pago inicial darían $14,926,29.  

Uno de los principales cuestionamientos para la empresa que había ganado la licitación fue que había sido creada e inscrita en el Centro Nacional de Registros a penas dos meses antes de que se publicara la licitación y no tenía el capital ni la experiencia para desarrollar el proyecto. 

La licitación Adquisición y Operación de Sistema Automatizado Integral de Monitoreo Video vigilancia, Data center, y C4 para el municipio de San Salvador fue adjudicado a la empresa Eyetech bajo la licitación Pública LP-06-AMSS-2016, que inició el 24 de agosto de 2016 y terminó con el acta de notificación de resolución del 12 de enero de 2017. 

Desde el conocimiento de la adjudicación de la licitación, los concejales de ARENA hicieron varios señalamientos ya que ganó la empresa que presentó la oferta más cara, además de no tener la trayectoria suficiente para desarrollar el proyecto.

“Esperamos que con la revocatoria al proceso de adjudicación anterior, ya que las empresas no cumplían con las bases de la licitación, pueda haber un ahorro o incluso se pueden cumplir esas promesas de campaña que los candidatos hicieron en el 2015, que permita vincular todas las entidades para que velen por una mejor seguridad ciudadana”, dijo Calderón. 

El pasado 30 de enero, la empresa Eyetech El Salvador presentó un escrito donde exponía los argumentos para mantener la adjudicación de la licitación, según el informe; pero la comisión después de revisar los datos decidió revocarla.

Calderón explicó que vieron los balances financieros de la empresa que no tenía la capacidad para ejecutar el proyecto millonario.

“Veíamos que las empresas no presentaron la documentación requerida, los atestados con proyectos y contratos similares que respaldaran la experiencia, para determinar que ellos eran capaces de implementar algo de esa manera”, explicó el concejal de ARENA.

Otro de los aspectos que destacó Calderón fue que el período del proyecto de contratación con la empresa era extenso, la tecnología se deprecia con el tiempo y se abarata, por lo que era preocupante la inversión a largo plazo que estaba realizando la comuna capitalina.

La decisión del concejo municipal de San Salvador de adjudicar el proyecto a la empresa Eyetech El Salvador asocio de ETS México hizo que las otras tres empresas ofertantes presentaran impugnaciones.

 La Comisión Especial  de Alto nivel  fue formada por personal de la municipalidad.