Obispo consagra imagen de María en Atiquizaya

Hubo procesión y misa donde participaron cientos de lugareños y feligreses de otros municipios

descripción de la imagen

Feligreses participaron en la ceremonia de consagración de la imagen de la Inmaculada Concepción de María.

Por

07 February 2017

La comunidad católica participó el domingo pasado,  en el acto de consagración de la imagen de la Inmaculada Concepción de María, que es la patrona de Atiquizaya, en Ahuachapán.

Unción con el Santo Crisma en la cabeza, el pecho, las manos y el pie; imposición de cruces de oro en la frente, manos, y pie, como signo visible de la consagración; y firma del acta que dará fe y testimonio histórico del hecho fueron parte de la ceremonia que se realizó en el templo que lleva el mismo nombre.

La misa fue a las 3:00 de la tarde y asistieron cerca de 1,800 personas, entre lugareños y de otros municipios.

El  obispo de la Diócesis de Santa Ana, monseñor Miguel Ángel Morán Aquino, fue el encargado de presidir la actividad, que marca una fecha histórica para Atiquizaya ya que, además, es la primera imagen de la Inmaculada Concepción de María que es consagrada en el país.

El párroco de la iglesia, padre Francisco Arnulfo Baños Baños, dijo que en abril del año pasado solicitaron al obispo que la imagen fuera consagrada; sin embargo, que la iniciativa se remontaba a mucho tiempo atrás. “Para todos los atiquizayenses significa fortalecer la fe; significa que la imagen de nosotros es hermosa, bella, y antigua. Además de que se le ha tenido devoción y le vamos a seguir teniendo mayor devoción durante el tiempo que Dios nos tenga aquí”, expresó el líder espiritual.

Los feligreses vivieron con mucha solemnidad la misa. Luego se desarrolló una procesión por las principales calles de la ciudad. Fue acompañada por Señora Santa Ana, que llegó un día antes a Atiquizaya.

El padre Baños estima que la procesión fue acompañada por más de 2,500 personas.

La alcaldesa, Ana Luisa Rodríguez, expresó que gran parte de la población participó en las diferentes actividades que se realizaron durante tres días, hasta llegar a la fecha de consagración. Personalmente dijo sentirse emocionada y agradecida con Dios por haberle permitido estar en ese momento histórico.

“Este es el acto más emocionante. Sigamos orando mucho, pidiéndole a nuestra patrona para que interceda por cada uno de nosotros, por la paz en nuestro municipio, y la convivencia para todos seamos verdaderamente hermanos”, dijo la alcaldesa.

Marcelo Segura, feligrés, expresó que es un privilegio y orgullo contar con una imagen consagrada. No existe una fecha exacta de cuándo fue llevada la imagen al municipio, probablemente fue después de terminar la construcción del templo, en 1899.