Alcaldía de San Salvador taló todos los árboles de la Plaza Libertad

La municipalidad proyecta sembrar árboles nativos después que finalicen los trabajos.

descripción de la imagen

Así luce la Plaza Libertad después de la tala de más de 30 árboles que la alcaldía de San Salvador realizó.

Por

05 February 2017

Más de 30 árboles que proporcionaban sombra y descanso de numerosos transeúntes que a diario pasan por la Plaza Libertad, fueron talados por la alcaldía de San Salvador

Los árboles que cortó la alcaldía se da en su plan de recuperación de espacios; pero la medida ha sido criticada por los ciudadanos.

Por el momento, la Plaza Libertad se encuentra cerrada, igual que las Plazas, Gerardo Barrios, Francisco Morazán y José San Martín, todas en el Centro Histórico de la capital.

La tarea de dejar sin ningún árbol la emblemática plaza se dio el pasado 31 de enero cuando una cuadrilla de empleados municipales los cortó de raíz.

Un aproximado de 15 palmeras son las únicas que sobrevivieron a la tala.

Te puede interesar: Alcaldía de Conchagua sin pagar sueldos de enero a sus 130 empleados

José Cuéllar, taxista de la zona, aseguró que fueron más de 30 árboles los que fueron talados por la comuna.

Comentó que el martes por la mañana comenzó la deforestación de la plaza y los troncos  fueron retirados en un camión.

Según Mauricio Zamora, representante de la organización Ecología Vegana (EcoVeg), la acción vendría a afectar más a las personas que están en las cercanías de la plaza, ya que incrementaría el nivel de calor. 

“Es una locura y un acto de ignorancia que es realizado por personas que no están conscientes del daño ambiental que pueden causar”, dijo.

Según Zamora, El Salvador  es el segundo país con más deforestación en América Latina y acciones como estas solo afectan más el medio ambiente.

Ante el hecho, la comuna dijo que se volverían a plantar árboles de especies nativas; pero hasta el momento se desconoce qué tipo de plantaciones son y cuando será reforestado el lugar.

Además: Alcalde Nayib Bukele sospechoso de liderar red de troles

Esta no es la primera acción de deforestación que se ha llevado a cabo en el Centro Histórico de San Salvador,  ya que a causa de la remodelación también han sido talados árboles en las otras plazas.

En el artículo 15 de la Ley Forestal establece que la tala o siembra de árboles en zona urbana está a cargo de la alcaldía. Sin embargo, es el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) quien debe de recomendar las especies que son adecuadas para el ornato en las zonas urbanas. 

Hasta el momento no se sabe si la municipalidad consultó con la cartera de Estado antes de realizar la tala.

Los afectados

José Cuéllar tiene 30 años de ser taxista de la Plaza Libertad y  dijo que durante este tiempo las plantaciones daban sombra a sus visitantes.

“Aquí viene mucha gente a vender o a buscar trabajo y se sentaban bajo los árboles porque daban sombra. Ahora que mocharon no tendrán adónde estar”, afirmó.

Otro taxista con más de 15 años de trabajar en la zona dijo que desde el cierre de la Plaza sus ingresos han bajado.

Con los trabajos de cableado subterráneo que se están haciendo los taxistas han sido removido de la zona

Comerciantes de café, atol y otros artículos, aseguran que  han disminuido sus ventas.