Iglesia católica apoya extensión de medidas extraordinarias para combatir la violencia

La aplicación de estas finalizará en marzo próximo

descripción de la imagen

Por

05 February 2017

La posibilidad de extender las medidas extraordinarias para combatir la violencia debería ser  considerada si es verdad que han ayuda a reducir los homicidios, como ha informado el gabinete de Seguridad, opinó el arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas.

"Quitar las medidas (extraordinarias) a lo mejor no sería conveniente...si han surtido efecto no veo por qué se quiten", dijo el religioso, este domingo.

En abril de 2016, la Asamblea Legislativa aprobó un decreto transitorio para implementar medidas contra pandillas en siete penales de El Salvador, las cuales fueron propuestas por el Gobierno. 

Vea: Maras intentan infiltrar PNC, Academia y Ejército

Entre las medidas extraordinarias que se han llevado a cabo están el traslados de reos, régimen especial de internamiento, suspensión de visitas en todo el sistema penitenciario y suspender los traslados de privados a audiencias judiciales. 

La aplicación de estas medidas finalizará en marzo próximo, pero el Gobierno ha solicitado a los diputados que aprueben una prórroga para que se extiendan otro año.

En contraste, los familiares de reclusos marcharon el viernes hacia la Asamblea Legislativa para pedir flexibilizar las restricciones en los cárceles, bajo el argumento de que están siendo violados los derechos de sus parientes.