Recuperan el manantial de la colonia Don Bosco

La iniciativa fue de la unidad ambiental de la alcaldía, pero no tuvo apoyo por parte de las autoridades edilicias.

descripción de la imagen

Catorce voluntarios participaron en la limpieza del afluente de la colonia Don Bosco.

Por

04 February 2017

Los habitantes de la colonia Don Bosco y los miembros de la unidad ambiental de la alcaldía de Usulután iniciaron la descontaminación del manantial que da vida al río Arce, al cual le han retirado una gran cantidad de desechos.

El nacimiento de agua, que ha estado abandonado por muchos meses, es de los pocos afluentes de agua limpia que posee la ciudad y que hace algunos años fue propuesto para que se convirtiera en un pequeño parque ecológico.

El proyecto no logró concretarse con la llegada de la actual administración municipal, y el oasis en la ciudad comenzó a convertirse en un botadero a cielo abierto, donde decenas de personas tiraban la basura.

La comuna usuluteca, a pesar de ver la contaminación, no realizaban ninguna acción para evitarlo, por lo que la unidad ambiental tomó la iniciativa sin el aval de la administración municipal.

Te puede interesar: El Salvador recibirá $2.2 millones de fondo mundial para conservar humedales

El jefe de esa unidad, José Manuel Sánchez, explicó: “Me aburrí de mandar notas a la alcaldía y no tener respuestas, ante las solicitudes para cuidar los recursos que nos quedan, por eso tomamos la iniciativa y ahora estamos limpiando”.

Agregó que este afluente es de gran importancia porque ahí nace el río Arce, además este conecta con el río El Molino; es decir, que si el afluente se seca, uno de los ríos desaparece, mientras que el otro reduciría su caudal.

La jornada de limpieza estuvo acompañada por vecinos de la colonia Don Bosco, voluntarios de Instituto de la Juventud (Injuve) Usulután, y miembros de la unidad.

Puedes leer: 10 imágenes de la laguna El Jocotal

“Como unidad solicitamos colaboración al Injuve, a la misma comunidad y otras unidades municipales para que nos dotaran de implementos para la jornada”, reveló Sánchez.

Como donativo recibieron bolsas plásticas para recoger los desechos, cemento para poner en el terreno rótulos en los que indican que multarán con $114.28 a las personas que tiren basura en esa zona.

Sánchez sostuvo que el lugar será monitoreado por dos inspectores ambientales para que no se vuelva a convertir en botadero.

Los vecinos indicaron que ellos no tiran basura en el lugar, sino vecinos que llegan de las colonias aledañas; pero que después de la limpieza, ellos también cuidarán del recurso hídrico.

Además: Humedales en San Miguel serán protegidos por Japón

A pesar de ello, el afluente es contaminado porque amas de casa lo usan para lavar ropa. Esa práctica, dijo el jefe de la unidad ambiental, no lo podrán prohibir; aunque sí lo controlarán para que no afecte a las especies acuáticas.

Como un complemento a la recuperación del manantial, la unidad ambiental y los residentes pretenden sembrar árboles en la zona y generar conciencia en los vecinos para que no lo vuelvan a usar como basurero.