Detienen a dirigente de FAS por coger dinero de jugadores

FGR lo acusa de retener dinero y no trasladarlo a Hacienda.

descripción de la imagen

La Fiscalía realiza un allanamiento en el estadio Óscar Quiteño.

Por

01 February 2017

La Fiscalía General de la República capturó a Rafael Villacorta, representante legal de Club Deportivo FAS, este miércoles, ya que, según la entidad, este habría evadido el pago de $41 mil 686 dólares con 54 centavos de renta, durante los ejercicios de 2012 y 2013.

Aparentemente, Villacorta, quien también fungió como presidente del equipo en años recientes, habría retenido dinero a los jugadores del equipo santaneco en concepto de la renta, pero nunca entregó el monto correspondiente al Estado salvadoreño, lo que constituye un delito.

En su calidad de representante legal de FAS, fue detenido por “Apropiación Indebida de Retenciones”, según comunicó la Fiscalía a través de su cuenta de Twitter.

Las investigaciones del Ministerio Público señalan que Villacorta habría evadido el pago de $41,686.54, durante el ejercicio fiscal 2012 y 2013. Además, retuvo renta a los jugadores del equipo y no la entregó al Estado?.


Vea la galería de fotos en este enlace



Así mismo, la institución allanó las oficinas del estadio Óscar Quiteño en busca de más información y documentación relacionada al caso.

En 2016, FAS fue multado con más de 26 mil dólares debido a que durante el periodo de 2009 el equipo no declaró retención de pago de renta de sus empleados. En total, FAS fue condenado a pagar $60 mil; $33 mil 815.60 por pago de renta y $26 mil 204.94 de multa. En ese momento, la dirigencia del equipo era encabezada por Byron Rodríguez.

Ante esta situación, la junta directiva del equipo colocó en redes sociales un comunicado en el que se expuso que “nunca ha sido nuestra intención incumplir con las obligaciones tributarias que por ley nos corresponden”.

Así mismo, el documento reza que “estamos en constante comunicación con el Ministerio de Hacienda para poner al día los pagos de impuestos respectivos a nuestros años de gestión”.

La directiva también aseguró que ya iniciaron las gestiones para aclarar la situación legal de Villacorta para que pueda recuperar la libertad a la brevedad posible, y que trabajarán en reforzar la comunicación con el Ministerio para “evitar malos entendidos, como el que surgió esta mañana”. Al mismo tiempo, reiteraron el compromiso para “cancelar lo más pronto posible las deudas que se tienen con el fisco salvadoreño”.

El monto total que adeuda FAS sobrepasa los 83 mil dólares, y, de no cancelar el dinero, Villacorta podría acabar en prisión entre 4 a 6 años, si se comprueba que hubo delito. En este caso, solo se le ha detenido a él, debido a que era el representante legal del equipo en el periodo de la apropiación indebida de las retenciones.

En específico, FAS no declaró seis meses de 2012 y cuatro de 2013.

Aunque raras veces se ha llegado a estas instancias, lo destapado en FAS sería una práctica de otros equipos.


Podría interesarle: Vocero del gobierno se disculpa por decir que abogado arrollado era “indigente”