La solidaridad corre en Atiquizaya para ayudar a los enfermos

En la competencia participaron 800 atletas nacionales y extranjeros. Los fondos recaudados en la inscripción de la carrera sirven para beneficiar a personas con enfermedades crónicas.

descripción de la imagen

El Ultra Trail Atiquizaya Pathfinder (Utap) “Ruta de los Manantiales” se realiza desde 2015 con el fin de promover lugares turísticos. 

Por

30 January 2017

AHUACHAPÁN. En el municipio de Atiquizaya, la solidaridad “corre” para ayudar a los enfermos, y muestra de eso fueron los ochocientos atletas nacionales y extranjeros que participaron en la tercera edición de Ultra Trail Atiquizaya Pathfinder (Utap) “Ruta de los Manantiales”, que se realizó el pasado sábado.

La competencia es organizada por la municipalidad y los fondos que recibe, en concepto de inscripción, son destinados para apoyar a personas del municipio que tienen diferentes enfermedades como cáncer, leucemia, hidrocefalia e insuficiencia renal crónica, que por sus escasos recursos económicos no pueden cubrir los tratamientos.

La alcaldesa, Ana Luisa Rodríguez, expresó que la competición nació en el 2015 debido a la petición de jóvenes para realizar un evento donde, además, se diera a conocer los lugares turísticos con los que cuenta el municipio.

Pero también porque como alcaldía cuentan con un programa de apoyo a personas con alguna enfermedad, los cuales son trasladados en un vehículo municipal a sus consultas en los centros hospitalarios.

Sin embargo, hay ayuda que no pueden brindar con fondos municipales porque podrían ser objeto una observación por parte de la Corte de Cuentas de la República.

Los fondos recaudados en la competencia serán utilizados para brindar alimentación adecuada para la pronta recuperación de las personas, mejorar la condición de sus viviendas e, incluso, la adquisición de una cama adecuada.

“Para nosotros era prioridad tener la oportunidad de recaudar fondos y apoyar a todas las personas que están pasando por momentos difíciles”, expresó la alcaldesa.

Los participantes corrieron 5, 15, 30, 50 y 70 kilómetros. El valor de la inscripción fue de $10, $12, $18, $25, y $30, respectivamente.

Juan Saquiquel, originario de Guatemala y ganador de la categoría de 70 kilómetros, reiteró que el objetivo de la competición es para apoyar a personas de escasos recursos económicos y que enfrentan alguna enfermedad.

Por ello, invitó a otros atletas a participar en futuras ediciones.

Los 70 kilómetros fueron recorridos en un tiempo de 8 horas 51 minutos y 10 segundos. Saquiquel dijo que entrena todos los días durante tres horas.

Actualmente se está preparando para una carrera en Guatemala que dura cinco días y que acumula 140 kilómetros.

La actividad del sábado 28 de enero contó con 375 voluntarios, quienes estuvieron apoyando en la atención de los competidores y marcación de las rutas, entre otras áreas.

La edil resaltó que la carrera permite la dinamización de la economía y el impulso del turismo porque se instalan ventas de comida y artesanías.