La fotografía que contó al mundo que El Salvador logró la paz

Pudo ser cualquier foto, pero fue la suya la que vistió la portada de periódicos alrededor del mundo

descripción de la imagen
Francisco Campos posa en el lugar donde tomó la histórica imagen.

Por

30 January 2017

Pudo ser cualquier foto, pero fue la suya la que vistió la portada de periódicos alrededor del mundo. Francisco Campos no lo sabía, pero un error en el revelado le ayudaría a ser uno de los mejores mensajeros de la paz en El Salvador, al tomar la imagen que inmortalizó la fiesta popular en la plaza Gerardo Barrios aquel 16 de enero de 1992.

Campos mira su reloj. Falta poco para las 11:00 de la mañana. En los últimos años de la guerra, y los primeros después de esta, trabajó para la Agencia Francesa de Prensa (AFP). El fotógrafo sabe que tiene poco tiempo. Al mediodía debe entregar un paquete de imágenes para distribuir en los principales periódicos de Europa. La noticia es importante, pero no puede luchar contra la hora de cierre.

Es la segunda vez que Campos llega a la plaza. Desde la mañana había disparado varias veces su Nikon N8008S y había conseguido varias imágenes ya. Es e día la AFP había coordinado que tres fotógrafos dieran cobertura periodística a la fiesta por la firma de los Acuerdos de Paz. El documento se rubricó en México, pero los cantos y vítores se dieron el corazón de la capital. Fue así como los actos quedarían a cargo del fotógrafo chileno Pedro Ugarte y de Campos, y se encomendó a Yuri Cortéz la celebración guerrillera en el cerro de Guazapa.

Continúa leyendo la historia en el especial de los 25 años de los Acuerdos de Paz