La XXVI Edición de la Feria Ganadera, en el marco de los festejos patronales de Sonsonate en honor a la Virgen de Candelaria, está en todo su esplendor. Este año fue nominada “Ronald Martínez”, en honor al ganadero originario de San Julián, quien ha contribuido con el desarrollo del sector en el departamento desde hace más de 10 años.
Los jaripeos, palenques y noches rancheras han sido los eventos principales que han disfrutado propios y extraños durante estas festividades en el campo de la feria ganadera, ubicado en un predio de la autopista que de Sonsonate lleva hacia Acajutla, frente a la terminal nueva.
Sin embargo, lo que siempre sigue llamando la atención son las exposiciones de ganado vacuno, algunos traídos desde los vecinos países del istmo centroamericano.
También le puede interesar: Virgen de Candelaria: La consentida de los sonsonatecos
La idea de la feria es que los ganaderos puedan adquirir razas de mejor calidad para el hato ganadero de leche o de carne de la localidad por medio de la comercialización de sus ejemplares.
Los ganaderos locales tienen la oportunidad de poder generar futuros negocios con sus similares en otros puntos del país y del exterior. La idea es poder hacer crecer la economía de este rubro.
Lea además: Las fiestas de ayer, las fiestas del pueblo
Hoy y mañana, a las 7:00 de la noche, se tienen previstas noches rancheras; y para el cierre de los festejos, el 2 de febrero, se llevará a cabo el gran jaripeo internacional.
Los artistas invitados son los miembros del Internacional Grupo Norteño La Gran Jugada, de Guatemala.
El presidente de la Asociación de Ganaderos de Sonsonate, Marco Tulio Gutiérrez, hizo un llamado a los ganaderos de todo el país a que participen en los últimos cuatro días que aún faltan de las festividades.