Sánchez Cerén pide a la Asamblea más fondos para prevenir violencia

El presidente solicitó que más fondos de los recaudados mediante el impuesto especial para la seguridad sean destinados a la prevención de la violencia y no solo para represión

descripción de la imagen

El presidente Salvador Sánchez Cerén anunció que la próxima semana cancelarán tanto el fondo para las alcaldías como la deuda con los proveedores estatales.

Por

28 January 2017

El presidente, Salvador Sánchez Cerén, pidió hoy a la Asamblea que más fondos de los recaudados mediante el impuesto especial para la seguridad sean destinados a la prevención de la violencia y no solo para represión. 

Esta petición es en respuesta a la iniciativa de diputados del partido ARENA de destinar el dinero del impuesto del 5 % a las telecomunicaciones y a las ganancias superiores a 500 mil dólares exclusivamente a los cuerpos de seguridad. 

"Estos diputados quieren regresar a la Mano Dura, a invertir solo en la Policía y el Ejército y aplicar la represión, eso no puede ser en El Salvador, eso llevará al país a una mayor conflictividad social", dijo Sánchez Cerén durante su programa de diálogo Gobernando con la Gente. 


Lee también: Sánchez Cerén dice que "está en riesgo el pago de las pensiones"


Añadió que invertir en programas de prevención de violencia es "clave" para el éxito de las políticas de seguridad, pese a que desde el 2016 su administración endureció su estrategia con una serie de "medidas extraordinarias". 

La "Mano Dura" fue una estrategia utilizada durante las administraciones de Francisco Flores (1999-2004) y Elías Antonio Saca (2004-2009) y que dio prioridad a la represión policial con arrestos masivos de pandilleros y jóvenes de los que se tuvieran sospechas de pertenecer a estas estructuras. 

Con el citado impuesto el Gobierno recaudó unos 70 millones de dólares en 2015, de los que 35 millones se invirtieron en las fuerzas de seguridad y centros penales, y el restante en las localidades consideradas como las más violentas en programas de prevención, según el gobernante. 


Te puede interesar: Guillermo Gallegos justifica partida "simbólica" de 1,000 dólares para pensiones


El decreto legislativo que dio vida al tributo establece que tendrá una vigencia de 5 años a partir de 2016 y que su distribución debe ser autorizada por la Asamblea con 43 de 84 votos. 

El Salvador es uno de los países más violentos del mundo y en los últimos dos años se han registrado tasas de muertes violentas de 103 y 81.7 por cada 100 mil habitantes, índices atribuidos principalmente a las pandillas