Centros Penales traslada a Luis Martínez a Mariona

Traslado del exfiscal Martínez fue confirmada ayer por director Penales. Sector 9 es una área dentro del penal de Mariona para reos especiales

descripción de la imagen

Por

26 January 2017

El exfiscal general Luis Martínez es  el último de una docena de reclusos que desde el 17 de enero han ocupado el sector nueve del penal La Esperanza, conocido como Mariona, el cual fue acondicionado desde diciembre para reos especiales como el expresidente Elías Antonio Saca y varios de sus exfuncionarios.

Martínez  fue recapturado el 13 de enero, un día después de que la Cámara Primera de lo Penal revocó la libertad condicional que le había decretado el Juzgado Séptimo de Paz.

El exfiscal es el único de un grupo de seis acusados que esta detenido por las autoridades. 

Para los cinco restantes, entre ellos Enrique Rais y su sobrino, dos exjueces, un fiscal y un abogado, el Juzgado Octavo de Instrucción giró desde el 23 de enero orden de detención con fines de extradición a la INTERPOL (Policía Internacional), que tiene vigencia en 190 países. 

Recapturan al exfiscal Luis Martínez

El traslado de Martínez del penal de Metapán a Mariona fue una decisión administrativa de Centros Penales, dijo el director, Rodil Hernández, en el marco de una actividad que se desarrollaba en Cárcel de Mujeres en Ilopango. 

Con la nueva ubicación, Martínez queda sometido al reglamento del sistema penitenciario, el cual contempla obligaciones y beneficios como recibir visitas de familiares.

El exfiscal Martínez enfrenta un proceso judicial que se encuentran en fase de Instrucción o investigación en el Juzgado Octavo de Instrucción, donde es procesado por presunta omisión en la investigación, incumplimiento de deberes, cohecho (recibir dinero a cambio de favores) y divulgar información reservada en perjuicio del sacerdote Antonio Rodríguez.

Desde el miércoles, Luis Martínez se convirtió en el nuevo interno del sector nueve de Mariona.

Desde el 17 de enero  permanecen alojados en ese sector el expresidente  Saca, su exsecretario privado Élmer Charlaix,  el exsecretario de Comunicaciones, Julio Rank, y el exsecretario de Juventud, César Funes.

Además hay tres exempleados de Casa Presidencial: Pablo Gómez, contador del secretario privado de la Presidencia; Francisco Rodríguez, jefe de la Unidad Financiera Institucional de la Presidencia, y Jorge Alberto Herrera, tesorero institucional.

Los tres aún trabajaban en Casa Presidencial al momento de ser detenidos.

Otros internos del mismo sector

El traslado de los exfuncionarios se realizó a las 4:30 de la madrugada del 17 de enero, bajo fuertes medidas de seguridad, según confirmaron fuentes policiales.

El expresidente Saca es procesado por los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y activos, así como agrupaciones ilícitas.

Entre tanto los exfuncionarios son procesados por delitos de agrupaciones ilícitas y peculado (desvío de fondos públicos), según la Fiscalía General. 

Gordo Max enviado a Mariona por indicios de pagar por sexo con menores

Los primeros en ser llevados a ese sector especial de Mariona el 10 de enero fueron: el animador de un programa televisivo y locutor radial, Alejandro Maximiliano González, más conocido como el Gordo Max, así como Ernesto José Regalado, y el ingeniero  Luis Alonso Marroquín y Salvador Enrique García.

Todos fueron capturados el 3 de enero pasado y son acusados por el delito de remuneración de actos sexuales en menores.

Los imputados permanecieron varios días en la División Antinarcóticos de la Policía, en la Subdirección de Tránsito y en la División Central de Investigaciones.

La permanencia de estas personas significó una serie de críticas por la supuesta preferencia en su estancia mientras se esclarece su situación legal, al grado que causó una reacción en contra de la Fiscalía General. 

Los cuestionamientos hicieron que los jueces ordenaron el traslado de los reos especiales a un centro penal.