TSE presiona al GOES y la Asamblea Legislativa por $39.9 Mlls

Magistrados ya enviaron a Hacienda el detalle de los montos que requieren los programas del Plan de Elecciones y ayer cabildearon por ello con el titular del Congreso.

descripción de la imagen

El presidente de la Asamblea Legislativa

Por

25 January 2017

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) han arreciado sus acciones para conseguir que el Gobierno y los diputados aprueben lo más pronto posible los $39.9 millones que han solicitado para la realización de las elecciones municipales y legislativas de 2018.

Los funcionarios se reunieron ayer con el presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, y aprovecharon su presencia para externar sus inquietudes sobre las reformas electorales que están pendientes en el Congreso y para pedirle la pronta aprobación del presupuesto extraordinario para poder desarrollar el Plan General de Elecciones 2018 (Plagel).

“Ellos (magistrados) me han manifestado, entre otras cosas, le necesidad de aprobar el presupuesto que han solicitado, que es de $39.9 millones, y que esto tiene que ser entre marzo y abril (de este año)”, manifestó Gallegos tras la reunión.

Julio Olivo, presidente del organismo electoral, aseguró que ya le han expresado al gobierno y a los diputados la urgencia de que les aprueben esos fondos.

“Eso lo hemos planteado ante las instancias correspondientes, la urgencia de que ese presupuesto pueda llegar a más tardar en marzo o abril de este año, y eso es por la dinámica de cada uno de los programas del Plan General de Elecciones”, declaró el presidente del TSE a los medios.

Con fondos del presupuesto ordinario, el TSE ya comenzó a elaborar un spot publicitario en el que instan a los ciudadanos a hacer los cambios de domicilio en el Documento Único de Identidad; el plazo para esto concluye el 3 de marzo.

Pero aparte de eso, los magistrados tienen que iniciar las capacitaciones de los organismos electorales temporales, además de la elaboración de las papeletas de votación que para el caso de los diputados deberán llevar, aparte de la fotografía de los candidatos a diputados propietarios, al menos el nombre de los candidatos a suplentes, lo que según ellos generará más costos en la impresión de las papeletas.

Los magistrados del TSE incluso acordaron asistir el próximo martes a la comisión de Reformas Electorales, para tratar de convencer a los diputados de las distintas fracciones legislativas para que les aprueben esos $39.9 millones.

El magistrado Miguel Cardoza aseguró que todo el Plan General 2018 y los montos que se necesitarán ya están en manos del Ministerio de Hacienda.

“Hemos mandado los documentos al Ministerio de Hacienda y esperamos también tener la oportunidad en la Asamblea Legislativa de discutir ese tema”, externó el magistrado.

Donantes de partidos
Otro tema electoral pendiente es que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declare “no cumplida” su sentencia de 2013 en la que ordenó que los partidos políticos brinden la información referida a sus donantes privados y, como lo ha solicitado una organización ante esta Sala, que ante ese incumplimiento, que los partidos que no han cumplido no pueden inscribir candidatos en los comicios de 2018.

Respecto a esa posibilidad, el magistrado Fernando Argüello pidió “prudencia”, porque si la Sala así lo resuelve, puede afectar al sistema electoral.

“El tema de financiamiento de partidos políticos no es un tema fácil de implementar, lleva mucho desarrollo. El estar sancionando de una manera tal que se llegue a ese tipo de esquemas, yo lo veo muy riesgoso”, advirtió Argüello.

Planteó que si se dejan de lado a los candidatos de partidos, puede dar lugar a que personas vinculadas al narcotráfico o al crimen organizado se inscriban para los comicios de 2018, lo cual es peligroso, dijo.

El titular del TSE aseguró que como TSE ya cumplieron con la Sala al enviarle en tiempo la información que les requirió sobre las finanzas de los institutos políticos. La fecha tope que le puso la Sala era el 31 de diciembre pasado y se la enviaron el 23 de ese mes, aseguró Olivo.