USULUTÁN. Por tercer día consecutivo, los ciudadanos de la cabecera no recibieron el servicio de recolección de basura, debido a que empleados de la unidad de aseo de la comuna se encuentran en paro desde el lunes pasado.
La calle antigua al municipio de Santa María, una de las zonas más afectadas por la protesta de los empleados, se ha transformado en un botadero a cielo abierto.
De hecho, la vía está cerrada por la cantidad de desechos que se esparcen a lo largo y ancho de una cuadra.
El problema se extiende a barrios y colonias de la cabecera, en donde los vecinos han dejado en las aceras los desechos de sus viviendas y ayer ya comenzaban a formarse promontorios en diferentes puntos.
La situación, según los usulutecos, se está volviendo insoportable e insalubre.
Te puede interesar: Sindicalistas protestan frente a alcaldía de San Salvador
Wilfredo Zelaya, propietario de una de las viviendas donde se formó el enorme basurero, aseguró que “es desagradable, me gustaría que el alcalde tuviera un montón de basura frente a su casa para que vea lo que se siente”.
Los comerciantes que tienen sus negocios cercanos al botadero, han cerrado debido a la insalubridad.
“Hay un gran tufo, el basurero está por llegar a los puestos de venta de comida y es urgente que la alcaldía limpie”, dijo Marína Ramírez, una comerciante.
Varios ciudadanos coincidieron en que si no se soluciona pronto el problema de los desechos, puede haber proliferación de roedores, moscas y zancudos, que a la larga van a enfermar a la comunidad.
La población en general aseguró que no les interesa la razón que genera la falta del servicio, sino que les resuelvan un problema por el que incluso cancelan una tasa.
Alcaldía lo sabe
Sobre las consecuencias que puede tener el hecho de seguir con la basura en las calles, Manuel Sánchez, jefe de la Unidad Ambiental de la alcaldía de Usulután, dijo que puede desencadenar un brote de ratas, moscas y cucarachas.
Eso incidiría directamente en la salud de los ciudadanos generando problemas de infecciones estomacales, brote de dengue a causa del zancudo, entre otras.
Agregó que como encargado de la unidad, una vez sea levantado el paro que mantienen los trabajadores del área de aseo, va enviar una nota a las autoridades edilicias para que con carácter de urgencia levanten los botaderos.
Eso porque comprende que entre toda la basura que hay en el municipio sin recolectar hay desechos bioinfecciosos, tóxicos y la basura en general, lo que aumenta el riesgo pata la población.
También puedes leer: Empleados del Viceministerio de Transporte se enfrentan con policías antidisturbios
Agregó que si el paro no era levantado ayer, pasaría el caso al Ministerio de Medio Ambiente y la Fiscalía, pues sería el cuarto día con la basura en las calles y eso genera el riesgo de contaminación para los vecinos, quienes ya están expuestos a enfermarse.
Sobre el tema, José Romagoza, director del Sistema Básico de Salud Integral (Sibasi) de Usulután, dijo que hasta ayer por la tarde no registraban denuncias ciudadanas pata hacer verificaciones sobre el problema de basura.
Sin embargo coincidió con Sánchez al decir que la acumulación de desechos facilita la propagación de vectores que a su vez transmiten enfermedades, en su mayoría, estomacales.
“Si recibimos una denuncia, vamos a ir a inspeccionar y luego pasamos una nota a la alcaldía para que tome cartas en el asunto”, dijo.
Sobre el tema, el alcalde Miguel Jaime, aseguró a medios locales, que los sindicalistas se han equivocado al hacer un paro para exigir aumento salarial, pues al final a quien dañan es a la ciudadanía.