"Problemas en los Alba negocios demuestra capacidad del FMLN de administrar recursos"

El presidente de ARENA compara el manejo económico de una empresa con el que hacen del país

descripción de la imagen

El presidente del Coena

Por

25 January 2017

Tras ser consultado sobre el discurso del FMLN de hacer un cambio de sistema económico en el país y que eso se debería discutir en las mesas de diálogo, el presidente de ARENA, Mauricio Interiano, respondió que se debería ver la capacidad que tienen los efemelenistas de administrar recursos a través de los negocios Alba.

"Si nos quieren hablar de modelo económico, pero son ellos mismos los que hace dos años lanzaron todo este proyecto de los Alba negocios y ahora estamos viendo la capacidad que han tenido para administrar recursos y para dar resultados y estamos viendo como empresas como Veca han fracasado", expresó Interiano, durante una entrevista en canal 8. 

El dirigente arenero añadió que los efemelenistas "ahora se están viendo en problemas y vemos que los mismos venezolanos están exigiendo rendición de cuentas, porque ya vieron que la administración es incorrecta". 


LEA TAMBIÉN: Cuatro empresas Alba con finanzas complicadas 


En ese sentido, el presidente del partido tricolor enfatizó que si el manejo económico de una empresa ha sido de esa manera, lo mismo se ve en el manejo económico del país y que eso se refleja en los problemas que enfrenta la nación.  

Interiano indicó que ARENA está en la disposición de sentarse a dialogar "pero con los actores correctos". 

"Si vamos a hablar de un modelo económico hablemos con todos aquellos que son parte de ese modelo económico...", agregó. 

La petición a la ONU

El presidente de ARENA también informó durante la entrevista que le han pedido a la ONU que si va a apoyar un diálogo en el país que busque las garantías para que un gobierno que no ha cumplido, lo haga.


LEA TAMBIÉN: Un diputado del FMLN y un motorista a cargo de Veca


"Naciones Unidas es un organismo muy respetado y nosotros por eso hemos tenido este acercamiento y le hemos dicho: si quieren ayudar a nuestro país, si realmente quieren dar su granito de arena  en el futuro de El Salvador ayuden en dos cosas: cómo lograr garantía para que un gobierno que no ha cumplido, que ha continuado con un proyecto que ha fracasado cumplan, y lo otro es que mantengamos la discusión donde debe estar", explicó Interiano. 

Acotó que en el diálogo con el gobierno del FMLN "no se trata solo de pedir más fondos y que cambien la Constitución".