Cámara no accede a revertir condena de enriquecimiento ilícito de exdirector ISSS

Además, la Fiscalía consideró que los puntos alegados por la defensa de Leonel Flores Sosa no eran admisibles. 

descripción de la imagen
San Salvador

Por

24 January 2017

El exdirector del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Leonel Flores Sosa, y su esposa, Denisse Karina de Flores, culpados por haberse enriquecido ilícitamente con $812,740.62, presentaron un recurso de revocatoria en la Cámara Segunda de lo Civil, porque alegaron que la sentencia emitida por ese tribunal tenía "puntos oscuros".

El fallo del tribunal estableció que los demandados obtuvieron más ingresos que los percibidos por Flores Sosa y tampoco pudieron justificar el origen de los fondos depositados en cuatro cuentas. Ante ello, los procesados cuestionaron a qué ingresos y gastos se refería el  tribunal, así como la forma en que la información fue probada para llegar a la cantidad de enriquecimiento ilícito. 


Podría interesarle:La empresa para la que Flores Sosa nunca trabajó, pero sí dijo recibir ingresos


Cuestionaron también por qué en el proceso no fue agregado que el exfuncionario se encuentra solvente en la Corte de Cuentas, lo cual muestra que no existió un uso fraudulento de los fondos del Estado, un punto que fue incorporado en la demanda de la Fiscalía y en la audiencia preparatoria. Además, si se había considerado que antes de asumir su cargo, Flores Sosa y su esposa tenían saldo inicial. 

La Cámara no dio lugar a los señalamientos de la parte demanda, y su decisión fue respalda por la Unidad de Anticorrupción de la Fiscalía. 

"Realmente no son puntos oscuros, tales constituyen agravios de fondo contra la sentencia definitiva pronunciada, los cuales denotan una auténtica inconformidad con la misma", estableció la Fiscalía, que justificó que  el Código Procesal Civil Mercantil aclara que una sentencia solo puede ser corregida cuando se refiere a errores de redacción,numéricos u omisiones.