La fundación internacional sin fines de lucro Global Smile Foundation (GSF), llegó nuevamente al país para brindar cirugías reconstructivas, atención especial y acompañamiento a niños con labio leporino y paladar hendido. La misión se desarrolló del el pasado 13 al 22 de enero en las instalaciones del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, en la capital salvadoreña.
Esta iniciativa fue apoyada por médicos especialistas nacionales e internacionales; entre los voluntarios también destacaron estudiantes de escuelas bilingües nacionales como la Escuela Americana (EA) y el Colegio Los Robles. En total, trabajaron 60 colaboradores.
La jornada se conviertió en la decimocuarta misión que realiza Global Smile en el país, registrando más de 400 pacientes tratados por médicos y cirujanos quienes hacen uso de lo último en tecnología para obtener intervenciones exitosas. Los especialistas también atienden necesidades como terapia de habla, ayuda psicológica y ortodoncia.
El esfuerzo es liderado por el médico y presidente de Global Smile, Usama Hamdan, quien agradeció al hospital Bloom, fundación americares, médicos y estudiantes voluntarios por donar su tiempo y esfuerzo por el éxito de la misión.
“Estamos muy felices con la cooperación que tenemos con el hospital Bloom, Americares, voluntarios y el departamento de ortodoncia. La selección de pacientes es la mejor que hemos visto en los últimos 30 años”, destacó Hamdan.
El presidente de GSF ha ejercido esta labor por 30 años y asegura que ha sido experiencia que no solo ha cambiado la vida de los pacientes sino de sus familias. “Probablemente la bendición y satisfacción más grande que obtengo es ver la sonrisa de los niños, es algo que el dinero no puede comprar”, finalizó.
Por su parte, un grupo de 25 estudiantes y docentes voluntarios de la Escuela Americana, acompañados por la dirección de la institución, donaron alimentos y juguetes a los niños mientras que 6 estudiantes de onceavo grado apoyaron a los médicos como traductores y atendiendo otras necesidades de los pacientes y sus familias.
Según Mikaela Rank, estudiante de onceavo grado de la EA que ha apoyado la misión por tres años aseguró que, “es una gran experiencia el hecho de poder ayudar a devolverles su sonrisa a los niños”, expresó.
Las jornadas médicas de GSF son acompañadas por Americares la cual ha brindado ayuda en 57 misiones desde 1991, con medicinas y equipo médico, al esfuerzo también se suman organizaciones como la Fundación Sagrera Palomo, Club Kiwanis y American Airlines.