Durante 2016, la Policía Rural registró, según sus estadísticas, diez casos denunciados de robo y hurto de ganado, cifra que evidenció la reducción en comparación con 2015, cuando 42 ganaderos fueron afectados con el ilícito.
De las denuncias registradas el año pasado, la Policía asegura que los afectados perdieron 30 cabezas de ganado, contra 125 de 2015, números que según Ricardo Lovo, jefe de la base de Policía Rural de San Antonio Silva, refleja una disminución del 76 %.
Dicho comportamiento es el resultado de una mayor presencia y patrullajes de la Policía Rural en la zona, así como en las áreas rurales de los municipios cercanos, explicó el Oficial de la PNC.
El jefe de la Policía Rural asegura que los casos denunciados el año pasado se registraron en los municipios de San Jorge, Chinameca, Ciudad Barrios, Lolotique, Chirilagua y San Miguel.
Ahora en todos esos lugares, el robo y hurto de ganado ha disminuido considerablemente, a partir de un mayor accionar de los agentes de la corporación policial, añadió.
Decomisos
Las autoridades explicaron que la operatividad de la Policía Rural se extendió al decomiso de 31 armas de fuego, el arresto de 11 personas por diferentes delitos y su apoyo en la captura de 395 personas más en casos de comercialización de droga en 2016.
Agregaron que entre los planes que impulsan están la seguridad durante la zafra, en donde han desplegaos 18 agentes de forma permanente que dan seguridad a los trabajadores en la corta de caña.
“Con ello evitamos que delincuentes atemoricen a los trabajadores, porque se han dado casos, fuera del departamento, en donde los pandilleros llegaron a sacar con amenazas a los trabajadores”, dijo el oficial.
Además, hay apoyo al sector cafetalero en donde han desplegado 17 agentes durante las cortas, así como a los ganaderos, en donde hay más de 30 policías desplegados.