LA PAZ. Sin ir muy lejos los residentes del municipio de Olocuilta y zonas aledañas ya cuentan con una opción de recreación para sus familias. Se trata del Parque Ecológico Municipal que funciona desde enero de este año, y en el cual pueden caminar o andar en bicicleta en los senderos de tierra.
Quienes se dispongan a visitarlo tienen que considerar llevar zapatos cómodos pero al mismo tiempo que tengan suela que se agarre al suelo.
También hay un área donde hay una pequeña cafetería y dos piscinas, una para adultos y otra para niños, en donde se puede practicar la natación.
La piscina grande tiene una profundidad de dos metros y la pequeña 50 centímetros máximos de profundidad.
Lea además: La Puerta del Diablo tiene su espacio en National Geographic
El sitio está ubicado en el Barrio San José, calle La Manzana, en el kilómetro 22 y medio de la antigua calle a Zacatecoluca y a unos 150 metros del Pupusódromo El Triángulo.
Ardillas, garrobos y diversas especies de aves como canarios, tucanes, pericos y búhos suelen avistarse en el terreno donde predominan árboles de laurel, ojushte, bálsamo y barillo.
El administrador del parque, Ramón Rosales, explicó que son aproximadamente cuatro manzanas de bosque en las que se ha construido tratando de respetar la vegetación y utilizando material reciclado, como llantas.
Así es como con el mencionado recurso han construido barreras de contención para evitar que el suelo se erosione considerando que allí era barrancoso.
Rosales afirma que solo en la construcción de los muros utilizaron cuatro mil llantas.
“Tenemos nuestro propio sistema de agua, que consta de un pozo de 150 metros de profundidad, que tiene una bomba sumergible a 155 metros metros de profundidad...” precisó, durante un recorrido por las instalaciones.
El administrador afirmó que ese sitio de recreación es el único con el que cuenta Olocuilta y está abierto al público todos los días, aunque precisó que el área de piscinas solo está disponible de martes a domingo.
La entrada es gratuita pero si quiere hacer uso de las piscinas si tiene que pagar. Así los adultos cancelan un dólar para entrar a esta área, pero las personas mayores de 60 años y los niños menores de 7 años no cancelan.
“Actualmente el promedio de visitas al diario ronda entre los 40 y 50 personas”, indicó.
En el parque también funciona un centro de formación para jóvenes de la localidad.
De acuerdo a lo externado por el administrador la alcaldía también tiene proyectado sembrar 1,500 árboles, que son adecuados para el lugar incluyendo de caoba.
Otro de los proyectos previstos por la comuna, con miras a mejorar aún más el recinto, es la construcción de una cancha de futbolito, la cual según estimó estará lista en 15 días.
Un aspecto importante que el funcionario municipal destacó es que el parque cuenta con seguridad. En el lugar se mantienen cinco miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de la comuna.
“Ellos hacen rondas en todo el parque y cuando vienen más visitantes se refuerza”, señaló.
En el parque también se pueden realizar eventos pero después de las 4:00 p.m. Sin embargo, aclaró que para eso las personas tienen que hacer una reservación en la oficina de la alcaldía.