Alcaldía recibe en comodato el Parque Cuscatlán

El inmueble lo entregó el Instituto Nacional de los Deportes (Indes) y la administración será por diez años.

descripción de la imagen

El Parque Cuscatlán ya pasó a la alcaldía de San Salvador para que inicie las primeras obras del proyecto de rescate que también financian USAID

Por

19 January 2017

Como parte del proyecto de rescate del Parque Cuscatlán, el Instituto Nacional de los Deportes (Indes) entregó el inmueble en calidad de comodato a la alcaldía de San Salvador para que realice parte de las obras que están en el plan.

El inmueble, propiedad del Indes, fue entregado en préstamo por diez años para que la comuna desarrolle junto a Glasswing Internacional, FUSAL, Funde, FEPADE y FUSADES, la recuperación del Parque Cuscatlán, cuyo costo inicial será de 8.2 millones de dólares.

La recuperación del Parque Cuscatlán es parte del proyecto SolucionES de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés).

La primera piedra del proyecto pretende ser un foco de desarrollo de la capital y un modelo de gestión del espacio para una mejor convivencia de los visitantes.

El plan  incluye la revalorización y ampliación de espacios como la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué, el Museo Tin Marín, el Gimnasio Nacional y las canchas  aledañas al inmueble.

“Hoy ya no es solo USAID, Glasswing y la alcaldía, sino también el Instituto de los Deportes quienes han tenido a bien de entregar el comodato del Parque Cuscatlán para llevar a cabo el proyecto”, dijo el alcalde capitalino.

El presidente del Indes, Jorge Alberto Pérez, expresó que como institución les satisface ser parte del proyecto, ya que con ello se genera mejores condiciones de vida para la ciudadanía.

Agregó que cuando les presentaron el proyecto lo vieron como algo halagador porque el esfuerzo de la empresa privada, USAID, Glasswing y otros, por hacer del parque un plan de desarrollo “va a llenar de orgullo a los salvadoreños”.