Asamblea Legislativa acuerda prorrogar un año más medidas de seguridad

La medida entraría en vigencia a partir de marzo del presente año. Diputados piden invertir más en combate al crimen.

descripción de la imagen

Los legisladores de la Comisión de Seguridad se reunieron a puerta cerrada con las autoridades de Seguridad.  

Por

17 January 2017

Tras la reunión entre el gabinete de Seguridad y los diputados de la Comisión de Seguridad de la Asamblea, estos  acordaron prorrogar por un año más la vigencia de las medidas extraordinarias de combate al crimen y las pandillas.

El diputado del PCN y presidente de la Comisión de Seguridad, Antonio Almendáriz, expresó que ese fue el acuerdo al que llegaron después de escuchar a las autoridades de la Policía, de Seguridad, de Centros Penales y de la Corte Suprema de Justicia, sobre los resultados que dicho plan ha tenido en el país.

El ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, aseguró que las medidas han contribuido a la reducción de delitos como extorsiones y homicidios, ordenados desde las cárceles a través de llamadas por teléfonos móviles, luego de que se bloqueara la señal, entre otras restricciones impuestas como parte de las medidas extremas de seguridad.

Sin embargo, el funcionario admitió que los diputados les pidieron invertir más fondos en las tareas de combate frontal a la delincuencia, dado que algunos fondos que provienen del impuesto del 5 % a los servicios de telefonía, son orientados a programas de prevención con jóvenes.

Ramírez Landaverde explicó que esto podría dar pie a realizar algunas modificaciones al decreto a partir de la ampliación de un año más desde marzo próximo.

Para aceptar la solicitud del gobierno, los diputados de la Comisión de Seguridad visitaron la semana pasada el municipio de Colón, en La Libertad, para corroborar la eficacia de las medidas de seguridad.

Los funcionarios rindieron un informe a los diputados del avance de las medidas de seguridad, que no se conoció porque la sesión fue a puerta cerrada. También hablaron de otro préstamo de $100 millones para el mismo fin.