La empresa para la que Flores Sosa nunca trabajó, pero sí dijo recibir ingresos

Exfuncionario alegó en la CSJ percibir $12,000 mensuales de la empresa Best Quality Service LLC.

descripción de la imagen

Sede de Best Quality Service LLC

Por

15 January 2017

Leonel Flores Sosa, exdirector del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), antes de asumir su cargo declaró en la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que tenía inversiones en la empresa Best Quality Service LLC, registrada en Virginia y con domicilio en la ciudad de Manassas, Estados Unidos.

Aseguró recibir ingresos mensuales de $12,429. Probidad le solicitó que completara la información proporcionada, pero el exfuncionario alegó que sus ingresos en el país norteamericano no entraban a las cuentas bancarias de El Salvador, por lo tanto, los ingresos y egresos realizados allá, no serían declarados.

Según consta en la sentencia por enriquecimiento ilícito  dictada contra Flores Sosa por la Cámara Segunda lo Civil, el 14 de enero de 2015, este presentó en la CSJ una copia simple suscrita por Félix Carrera, presidente de la empresa estadounidense, en la que hacía constar que tenía 4,928 acciones, por lo que al final de 2013 era acreedor de $60,368 en concepto de dividendos.

La carta fue presentada en inglés, sin traducción al español y no fue legalizada, según estableció la CSJ.

En la demanda que la Fiscalía presentó en la Cámara en enero del año pasado, advirtió que por la negativa del exfuncionario de declarar los ingresos mensuales de Best Quality Service LLC y también por no presentar ninguna documentación legal que respaldara la inversión que dijo tener en la empresa, no podía establecerse que realmente tuviera acciones, tampoco el valor declarado por la cantidad de $123,200.

El Ministerio Público constató, a través de una carta suscrita por Jason Kaplan, agregado jurídico en la Embajada de los Estados Unidos, que la empresa  no estaba ubicada en el domicilio que el exfuncionario había señalado, además, este no había sido identificado dentro de la misma.

“Con lo cual no se ha podido comprobar la veracidad de lo manifestado por el demandado”, estableció Fiscalía en su demanda.

Cuando los abogados de Flores Sosa, Enrique Alberto Portillo Peña y Francisco Oporto, respondieron la demanda en la Cámara, alegaron que la inversión y documentación relacionada con Best Quality Service LLC era “una expectativa de negocio” de su cliente y que no debió incluirse en sus ingresos.

“La misma nunca se verificó por motivos ajenos al señor Flores Sosa, es decir, no se logró concretar ninguna transacción con dicha sociedad, por lo que la documentación aportada nunca se concretó como dinero que ingresó a favor del señor Flores Sosa o su grupo familiar”, manifestaron los defensores.

En diciembre de 2015, José Pineda, responsable de la compañía estadounidense, y Dionisio Rivas, otro de los socios, negaron a El Diario de Hoy que tuvieran vínculos con el exfuncionario.

“Lo único que le puedo decir es que no sé cómo consiguió este señor Leonel Flores esa carta que se menciona, pero que quede claro que nosotros no teníamos conocimiento de esto”, dijo Pineda.

A finales de 2015, el magistrado de la Sala de lo Constitucional de la CSJ, Sidney Blanco, dijo que habían sospechas que la carta que el exdirector del ISSS presentó en el máximo tribunal a nombre de Félix Carrera, era falsa.