Autoridades inauguran monumento a la Reconciliación

Algunos firmantes de los Acuerdos de Paz estuvieron presentes en el evento

descripción de la imagen

Al acto se hicieron presentes parte de los firmantes de los Acuerdos de Paz del 16 de enero de 1992.

Por

15 January 2017

El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, inaugura esta tarde el Monumento a la Reconciliación sobre el Bulevar Monseñor Romero.


Vea galería completa Inauguran Monumento por los 25 años de los Acuerdos de Paz


Al acto se han hecho presentes parte de los firmantes de los Acuerdos de Paz del 16 de enero de 1992, entre ellos, el expresidente de ARENA, Alfredo Cristiani, Óscar Santamaria, Mauricio Vargas y Nidia Díaz, entre otros, así como invitados especiales, entre ellos, la embajadora de los EE.UU. Jean Manes, y el coordinador del Programa de Las Naciones Unidas (PNUD), Cristian Salazar, entre otros.

  

Puede ver: Monumento a la Reconciliación: No cometer los errores del pasado

El inicio del acto estuvo presidido por Monseñor Gregorio Rosa Chávez y el pastor Mario Vega, también hubo palabras de Salazar del PNUD.

El ministro de Obras Publicas Gerson Martínez explicó el significado del Monumento y aseguró que la mujer que esta detrás representa a la ciudadanía que les ordena no "vuelvan a hacer la guerra" a las dos estatuas que representan a una mujer exguerrillera y un hombre soldado.

Sin embargo, según una de las víctimas de la guerra, Guadalupe Mejía, de nada servirá el monumento sino hay paz, justicia y verdad.

También: El legado de los acuerdos de paz: denunciar la corrupción

Por su parte, el coordinador del PNUD subrayó que las víctimas del conflicto armado piden que se les atienda en salud mental y a la vez pidió que haya un resarcimiento verdadero a las víctimas de la guerra.