Sindicatos de Salud no aceptan reajuste de escalafón

El reajuste propuesto por los diputados es de $4.8 millones para beneficiar a empleados que ganen menos de 2 mil dólares.

descripción de la imagen

Sindicatos piden cumpla la ley para el 100% de trabajadores.

Por

14 January 2017

Pese a que las fracciones legislativas del PNC, GANA y PDC están dispuestas a aprobar un reajuste presupuestario de 4.8 millones de dólares, adicionales a los 10.2 millones propuestos por el Ministerio de Salud para la entrega del escalafón, los trabajadores dijeron que no están de acuerdo con la propuesta porque no se beneficia al 100 % de los empleados.

Con las 10.2 millones que ha contemplado Salud, se beneficiaría al 83 % de los empleados que ganan salarios de $1,500 a menos; con el incremento propuesto por los legisladores se estaría abarcando al 93 % partiendo de los que ganan sueldos abajo de los dos mil dólares.


Te puede interesar: Sindicalistas protestan por escalafón


Para Carlos Silva , representante del Sindicato General de Empleados del Ministerio de Salud de El Salvador (Sigesal), el rechazo a la propuesta se debe al temor de que, en el fondo, se quiera reformar la Ley del Escalafón sin consultar con las gremiales.

“Nosotros no estamos de acuerdo de esa posición, porque debe ser los 26 millones, la ley del escalafón nunca ha sido reformada; dentro de cada institución no todos los empleados estamos evaluados como excelente”, declaró Silva.

Mientras que para Silvia Navarrete, representante de la  Unidad Sindical de Trabajadores de la Salud Pública (Ustraspes) piden que el beneficio cubra a empleados que ganen  menos de 3 mil dólares, aunque lo ideal es que beneficie a todos, detalla.

Con la propuesta que están dispuestos a apoyar los tres partidos políticos, se quedarán fuera del escalafón cerca de 2 mil 100 empleados.