La Policía continúa en busca de Rais y cinco más ligados al exfiscal

Fiscalía y Policía se quejan de alertar a imputados y luego ordenar las capturas. Este grupo es vinculado a delitos como fraude procesal y cohecho o soborno

descripción de la imagen

Policías escoltan hacia las bartolinas a siete de los imputados que comparecieron en el Juzgado Séptimo de Paz

Por

14 January 2017

Tras más de 48 horas de que la Cámara Primero de lo Penal revirtiera la orden de libertad condicional a favor de siete imputados, acusados de formar parte de una red de corrupción  y mandó a que permanezcan en detención provisional, solo el exfiscal general Luis Martínez fue detenido y enviado al penal de Metapán en Santa Ana.

Martínez es procesado en el Juzgado Octavo de Instrucción de San Salvador por los delitos de omisión en la investigación  y fraude procesal  para presuntamente  favorecer  al empresario  Enrique Rais en diferentes procesos judiciales (en los que era imputado) a cambio de recibir dádivas.

Mientras los demás: el empresario Enrique Rais, el exjuez 9° de Paz, Romeo Aurora Giammatei,  el exfiscal auxiliar, Julio Arriaza González, el sobrino de Rais, Hugo Blanco y los abogados: Wilfredo Gutiérrez y Mauricio Álvarez. El director de la Policía, Howard Cotto, en declaraciones a  periodistas manifestó que ellos como institución directamente involucrada en el proceso, se enteraron de la resolución de la Cámara Primero de lo Penal, a través de un comunicado de la oficina de prensa de los Juzgados capitalinos.

La resolución de la Cámara se filtró antes de que oficialmente fuera enviada a la Policía Nacional Civil varias horas antes, suficiente como para que los imputados escaparan de la justicia, lo que de alguna forma habría entorpecido el proceso de arresto.

“Esto se vuelve un poco complejo  cuando las órdenes o la situación del proceso son conocidas públicamente  antes de su recibimiento por parte  de la Policía, el problema es que alerta  a los imputados”, afirmó el director de la Policía en  una entrevista matutina de televisión.

De igual forma, un vocero de prensa de la Fiscalía, externó el malestar de que se haya conocido públicamente la resolución de la Cámara antes de ser notificada la Policía.

Trascendió en redes sociales que Rais había sido visto en un restaurante de República Dominicana, pese a que el Juzgado Octavo de Instrucción le negara un permiso a salir del país del 2 al 12 de noviembre del año pasado.

Tampoco se conoce el paradero de los cuatro imputados restantes.