El presidente del partido GANA, Andrés Rovira, y el diputado y presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, aseguraron que están listos para votar el próximo miércoles en la sesión plenaria por el Presupuesto 2017, pues ven que el gobierno del FMLN, está anuente a hacer los ajustes al plan de gastos, e incluir el pago del escalafón de salud y las pensiones.
El jueves, el bloque de partidos GANA, PCN y PDC, condicionó sus votos por el presupuesto 2017, a que el gobierno del FMLN firme el compromiso de que la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), absorba el pago del subsidio a la energía eléctrica, y a que garantice el pago del escalafón de Salud, de las pensiones del Ipsfa, y busque el financiamiento para el pago del FOP y a los veteranos de guerra. Además de incluir el monto de más de $35 millones para las elecciones de 2018.
LEA TAMBIÉN: Ejecutivo había liquidado el 42 por ciento del presupuesto hasta septiembre 2016
Este sábado los máximos dirigentes de GANA, manifestaron que observan voluntad en el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, para modificar el Presupuesto 2017, tal como en bloque lo plantearon.
“GANA va a dar los votos para aprobar el presupuesto. El país no puede estar sin presupuesto, y en la plenaria del próximo miércoles bajaría el dictamen para someterlo a votación en el Pleno legislativo”, reiteró Rovira, en el marco de la juramentación de Osiris Luna Meza, como director municipal de San Salvador del partido naranja.
LEA TAMBIÉN: Gobierno fracasa en intento por aprobar presupuesto 2017
“Como GANA estamos satisfechos con que se hayan tomado en cuenta nuestras demandas planteadas para votar por el Presupuesto”, expresó Gallegos, quien agregó que “el Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, ha anunciado varios compromisos como el escalafón (en un 94% para empleados de Salud), pensiones, etc.
"GANA le toma la palabra al Presidente, eran nuestras propuestas. Deben cumplirse”, externó el titular del Congreso.
Para aprobar el Plan de Gastos Nacional, se necesita mayoría simple, es decir, 43 votos.
LEA TAMBIÉN: Oposición no cede a la presión del FMLN por el presupuesto