El bloque de partidos GANA, PCN y PDC, condicionó el jueves sus votos por el presupuesto 2017, a que el gobierno del FMLN firme el compromiso de que la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), absorba el pago del subsidio a la energía eléctrica, y a que garantice el pago del escalafón de Salud, de las pensiones del Ipsfa, y busque financiamiento para el pago de pensiones a los ahorrantes de las AFP y a los veteranos de guerra. Además de incluir el monto de más de $35 millones para los comicios de 2018.
El jueves los tres partidos lanzaron en conjunto esas propuestas, aprovechando que el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, a través de un comunicado les exhortó a hacer los ajustes al presupuesto 2017 para que este sea aprobado lo más pronto posible.
Fueron claros, según dijeron en plantearle al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, que quede plasmado en un documento que CEL asuma los costos del subsidio a la energía eléctrica.
“Nosotros planteamos que se asignara en el presupuesto, pero después ellos (gobierno) nos explicaron de que eso lo va a pagar CEL y que ya está estipulado, pero entonces, sí pedimos que fuera específico en las instrucciones a CEL de que ellos lo paguen, que si ya está calculado que lo va a pagar CEL, nosotros pedimos de que quedara plasmado que ellos van a pagar ese subsidio”, dijo Manuel Rodríguez, secretario general del PCN.
LEA TAMBIÉN: Gobierno fracasa en intento por aprobar presupuesto 2017
El secretario general del PDC, Rodolfo Parker, añadió que esa propuesta no es antojadiza, pues están seguros que CEL tiene la capacidad para absorber el gasto del subsidio a la energía eléctrica, y que así se lo plantearon al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres.
“Como concilian el gobierno con CEL no es nuestro problema. Nosotros sí conocemos las finanzas de CEL y sí sabemos que tiene la capacidad de absorber el subsidio del consumo de la energía eléctrica; no hacemos una propuesta irresponsable, la hacemos con la suficiente ilustración”, aseveró el diputado Parker.
El legislador pedecista fue tajante en afirmar y aclararle al gobierno que como bloque no están dispuestos a tener que buscar financiamiento para pagar el subsidio a la energía eléctrica.
El jefe de fracción de GANA, Guadalupe Vásquez, confirmó esa serie de condicionantes al gobierno y de ajustes al Presupuesto 2017, para dar sus votos, cuanto antes sea posible.
LEA TAMBIÉN: Comisión de alto nivel discute presupuesto en Casa Presidencial
Listos para votar
Ayer, el presidente del partido GANA, Andrés Rovira, y el diputado y dirigente, Guillermo Gallegos, aseguraron que están listos para votar el próximo miércoles en la sesión plenaria por el Presupuesto 2017, pues ven que el gobierno del FMLN, está anuente a hacer los ajustes al plan de gastos, que como bloque de partidos le plantearon.
Los máximos dirigentes de GANA, manifestaron que observan voluntad en el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, para modificar el Presupuesto 2017, tal como en bloque lo plantearon.
“GANA va a dar los votos para aprobar el Presupuesto. El país no puede estar sin Presupuesto, y en la plenaria del próximo miércoles bajaría el dictamen para someterlo a votación en el Pleno legislativo”, reiteró Rovira, en el marco de la juramentación de Osiris Luna Meza, como director municipal de San Salvador del partido naranja.
“Como GANA estamos satisfechos con que se hayan tomado en cuenta nuestras demandas planteadas para votar por el Presupuesto”, expresó Gallegos, quien agregó que “el Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, ha anunciado varios compromisos como el escalafón (en un 94% para empleados de Salud), pensiones, etc. GANA le toma la palabra al Presidente, eran nuestras propuestas. Deben cumplirse”, externó el titular del Congreso.
Para aprobar el Plan de Gastos de 2017 los legisladores necesitan sumar al menos 43 votos.