Policías escoltan a exfiscal Martínez al penal de Metapán

Fue enviado a ese presidio por el Juzgado Octavo de Instrucción. Se le acusa de omisión de investigación y fraude procesal

descripción de la imagen

Por

13 January 2017

El Juzgado Octavo de Instrucción de San Salvador envió a reclusión, la noche del viernes, al exfiscal general, Luis Martínez, al centro penal de Metapán.

Vea galería completa de imágenes

La decisión fue tomada luego de que la Cámara Primera de lo Penal anulara el jueves el fallo del Juzgado Séptimo de Paz que, en agosto pasado, lo dejó en libertad  condicional.

La Fiscalía General acusa a Martínez de omisión de investigación y fraude procesal para presuntamente favorecer al empresario Enrique Rais en diferentes procesos judiciales a cambio de dádivas.


Recapturan al exfiscal Luis Martínez

De acuerdo a las investigaciones,  mientras Martínez era fiscal general realizó al menos 56 viajes en aviones privados de Rais, quien es presidente de MIDES, la empresa más grande del rubro de recolección de basura en el país. 

El Director de la Policía Howard Cotto, informó en su cuenta de Twitter, la atrde del viernes, que la institución había capturado al exfiscal y lo pondría a la orden del Juzgado Octavo de Instrucción.

Sin embargo, alrededor de las 5:30 de la tarde, cuando el exfuncionario fue llevado a la sede judicial aseguró, con semblante sereno, que él se había entregado a la Policía para enfrentar el proceso porque se considera inocente.

“Es una incongruencia porque ellos mismos me otorgaron el beneficio, la Cámara, y hoy me revocan las medidas habiendo cumplido las medidas. Sin embargo, como soy inocente, me entregué a la Policía”, declaró Martínez.

La diligencia judicial duró más de dos horas y al conocer que sería llevado de inmediato al presidio de Metapán (donde hay policías procesados o condenados), Martínez aseguró que la investigación en su contra es “una persecución por venganzas”, pero no reveló quiénes son las personas que estarían interesadas en perjudicarlo.

 “No voy a ser trofeo de nadie.  No me arrepiento de haber sido fiscal de cara a la población y no me van avergonzar, ni van avergonzar a mis amigos ni a mis seres queridos”, declaró el exfuncionario, con tono  enérgico.

 Cuando los periodistas le preguntaron si no temía ser recluido en un presidio ( y no en las bartolinas policiales) manifestó que temores nunca ha tenido.

“He sido lo suficientemente valiente y por eso me entregué, para que vieran  que yo no soy ningún cobarde. Voy a enfrentar estas falsas acusaciones y voy a creer en el sistema de justicia y que no presionen a los jueces”, dijo Martínez.

Sin detener a otros seis

 El jueves pasado, la Cámara Primera de lo Penal ordenó que junto con Martínez fueran recapturados Rais, el exjuez Noveno de Paz de San Salvador, Romeo Aurora Giammattei; el exfiscal auxiliar, Julio  Arriaza González, el sobrino de Rais, Hugo Blanco,  y los abogados Wilfredo Ernesto Gutiérrez Ayala y Mauricio Antonio Álvarez. 

Hasta la noche del viernes las autoridades no habían reportado estas detenciones.

Además, en su resolución, el Tribunal Superior ratificó la libertad condicional de los procesados Héctor Francisco Grimaldi Membreño, Luis Ernesto Peña e Hilda Trigueros.

La Cámara también dio el aval para que el proceso judicial continúe y en el mismo sean utilizadas las llamadas telefónicas que la Fiscalía General  intervino a los imputados, en las cuales, se supone, se indican los planes  realizado para tramitar procesos judiciales fraudulentos.