Rais solicitó permiso para hacer “viaje de negocios” a Suiza

El permiso para viajar a Ginebra, le fue denegado  a Rais porque encara proceso judicial por cohecho activo, fraude procesal y falsedad ideológica 

descripción de la imagen

A mediados del año pasado

Por

13 January 2017

Enrique Rais, acusado de pertenecer a una supuesta red de corrupción en el Órgano Judicial, solicitó el 24 de octubre pasado al Juzgado Octavo de Instrucción de San Salvador que le permitiera salir del  país para realizar un “viaje de negocios”  a Ginebra, Suiza, motivo por el cual estaría en el exterior  desde el 2 al 12 de noviembre. 

Según consta en el pieza 20 del proceso judicial ventilado en ese juzgado, el imputado alegó que era necesaria su presencia en la ciudad de Lausanne para firmar un crédito que le ayudaría a financiar un proyecto de inversión que la Unión de Bancos Suizos le otorgaría.

Señaló que la diligencia se había venido postergando y que la firma estaba pautada para el 31 de octubre pasado, pero que vía telefónica le informaron que su presencia “era urgente” para el trámite. 


Policías escoltan a exfiscal Martínez al penal de Metapán


“De no llevarse a cabo me traería graves repercusiones económicas, debido a que dicho retraso provocaría el no otorgamiento del crédito y la pérdida de las inversiones realizadas a la fecha”, planteó Rais. 

El  28 de agosto del año pasado la Jueza Séptima de Paz de San Salvador, Evelyn de Jiménez, resolvió que Rais, al igual que el exfiscal general Luis Martínez y otras ocho personas que son procesadas porque habrían fraguado trámites judiciales arbitrarios, tuvieran libertad condicional mientras enfrentaban la fase de instrucción. 

A partir de esa decisión, los imputados tenían prohibido salir del país y cambiar de domicilio, entre otras medidas a las que debían regirse. Además presentaron al juzgado los arraigos personales, Rais, por ejemplo, su pasaporte salvadoreño. A él la Fiscalía  lo acusa de los delitos de cohecho activo, fraude procesal y falsedad ideológica. 

El caso fue remitido al Juzgado Octavo de Instrucción, que dirige el juez Mario Montes. ante el cual el procesado también solicitó que le fuera devuelto el pasaporte para salir del país, bajo la condición que un día después que regresara se reportaría al juzgado y también devolvería el documento. 


Tribunal ordena recapturar a exfiscal Luis Martínez y a Enrique Rais


“Siempre he demostrado un serio y firme compromiso para cumplir con todo llamado que me haga la justicia, cualquiera que sea la autoridad convocante, ya que jamás he pretendido evadir mis responsabilidades civiles y de ninguna índole”, justificó Rais.

Un día después de la solicitud, el juzgado la declaró sin lugar por improcedente, bajo el argumento que para entonces la resolución emitida por el Juzgado Séptimo de Paz todavía se encontraba en estudio, ya que tanto la Fiscalía como la defensa de Rais, la apeló ante la Cámara Primera de lo Penal la primera semana de septiembre. 

“Resolución que se refuta inmodificable, inamovible por el juez de conocimiento -instrucción- sin que al misma se pueda ejecutar de manera diferentes mientras dura el trámite del recurso en el ‘efecto suspensivo’ de la demanda impugnativa interpuesta”, estableció el juzgador. 

Este jueves la Cámara resolvió que siete de los 11 imputados del caso fueran recapturados, incluido Rais, asimismo ordenó que el proceso continuara y se utilizaran las llamadas intervenidas a los procesados. En horas de la tarde del viernes, el primero en ser recapturado ha sido el exfiscal Luis Martínez, vinculado con diversos caso por los que procesan a Raís.