Alemania condona deuda a El Salvador para mejorar varias comunidades

Proyectos son ejecutados por medio del Viceministerio de Vivienda. La inversión supera los seis millones de dólares.

descripción de la imagen

Trabajadores introducen parte de la tubería para evacuar las aguas negras y grises de la comunidad.

Por

12 January 2017

Las 620 familias que residen en la lotificación El Milagro, en Acajutla, han anhelado por años tener mejores condiciones en su comunidad, ya que enfrentan problemas para la evacuación de aguas lluvias y servidas.

Además, hay tramos de las calles que están en malas condiciones ya que no son ni siquiera empedradas, mucho menos adoquinadas o pavimentadas.

A pesar de que es verano, hay intersecciones que tienen lodazales que se forman, precisamente, por las aguas servidas que corren superficialmente.

La falta de cordón cuneta provoca en el invierno, que el agua también deteriore las calles.

Sin embargo, el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano (VMVDU) informó que dicha condición cambiará para los dos mil 480 habitantes del lugar, gracias a que Alemania condonó parte de la deuda a El Salvador.

Esto porque el 5 de diciembre del año pasado iniciaron un proyecto de mejoramiento integral, que finalizará el 10 de octubre de 2017 y que tendrá una inversión de $2,612,332.

Para resolver el problema de aguas lluvias colocarán 1.9 kilómetros de tubería, de entre 15 y 60 pulgadas de diámetro; construirán 39 pozos; el líquido será recolectado por medio de 67 cajas tragantes y encausarán las aguas por medio de 250 metros lineales de badén o doble cuneta.

En el área de mejoramiento de las calles prevén construir 29,198.78 metros cuadrados de  revestimiento de superficie con mezcla asfáltica de diferente espesor y 9,828.87 metros lineales  de cordón cuneta con piedra. Además construirán sanitarios con módulos de ducha y pila.

Este proyecto es uno de los cuatro que la dependencia gubernamental está ejecutando en el departamento de Sonsonate y donde beneficiará a 7,192 personas.

La inversión total de los cuatro proyectos es de $6,481,737.16, que provienen de un canje de deuda de Alemania a El Salvador.

Estos están destinados a mejorar las condiciones de pobreza en Asentamientos Urbanos Precarios en Sonsonate, Usulután y San Salvador.


Monto del canje

El monto total de canje es de $12,448,803.26 millones, de los cuales en el departamento de Sonsonate será invertido el 52 por ciento.

Las comunidades beneficiadas son La Tejera, Santa Gertrudis, y La Milagrosa I, en Nahuizalco; Las Nieves y La Gloria, en Izalco; La Fincona, en Sonsonate; y El Milagro, en Acajutla.

Las obras incluyen manejo de aguas lluvias, negras y grises; muros de protección, acometidas y distribución de agua potable, así como módulos y sistemas hidrosanitarios en lotes, además del concreteado y pavimentado de calles.

Las obras requieren de aportes o contrapartidas municipales y comunitarias, de acuerdo al monto destinado por el Viceministerio de Vivienda, el cual es del 15 y 5 por ciento, respectivamente.

La contrapartida municipal e en obras complementarias; en el caso del aporte comunitario, se cuantifica a través de la capacitación y formación de las familias, asistencia a las asambleas y la colaboración en las diversas actividades relacionadas con el proyecto.