¿Habrá asueto nacional el 16 de enero por celebración de los 25 años de los "Acuerdos de Paz"?

Mañana será aprobado en la Asamblea un decreto transitorio para declarar el 2017  "Año de promoción de la cultura de paz"

descripción de la imagen
Firma de los Acuerdos de Paz en Chapultepec Mexico enero de 1992

Por

11 January 2017

Los diputados de la Asamblea Legislativa se aprestan a aprobar mañana un decreto transitorio para declarar el 2017  "Año de promoción de la cultura de paz", como parte de las actividades en conmemoración del 25 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, pero el mismo no incluye declarar asueto nacional.

Hasta este día, ninguna de las fracciones legislativas ni de parte del Gobierno habían presentado iniciativa alguna para aprobar el 16 de enero asueto nacional remunerado, como parte de la conmemoración del 25 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz que se rubricaron en 1992 en Chapultepec, México y que pusieron fin a 12 años de guerra en el país.


Podría interesarle: El Firpo fue el campeón en el año de la paz


El martes, al ser preguntado por los periodistas sobre si se aprobaría un asueto nacional, el presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, dijo que no se tenía previsto nada de eso. 

Por su parte, el jefe de fracción del PCN, Mario Ponce, dijo no estar de acuerdo en apoyar una iniciativa de esas, porque recién los salvadoreños acaban de regresar de las vacaciones de fin de año, y porque el país necesita producir más para desarrollarse. 

Durante el acto de solicitud del canciller de la República, Hugo Martínez, de declarar el 2017 "Año de promoción de la cultura de paz", ni los funcionarios de gobierno ni los legisladores mencionaron nada sobre la posibilidad de aprobar el asueto nacional.