No habrá asueto nacional por aniversario de la paz

No hay ninguna iniciativa al respecto ni ninguna fracción la respalda. Diputados sí aprobarán hoy decreto para declarar el 2017 “Año de la paz”.

descripción de la imagen

Canciller Hugo Martínez

Por

11 January 2017

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobarán hoy un decreto transitorio para declarar el 2017  “Año de promoción de la cultura de paz”, como parte de las actividades enmarcadas en la conmemoración del 25 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, pero el mismo no incluye declarar asueto nacional.

Hasta ayer, ninguna de las fracciones legislativas ni de parte del gobierno había presentado iniciativa alguna para aprobar el 16 de enero asueto nacional remunerado, fecha en la que se rubricaron los acuerdos de paz en 1992 en el Castillo de Chapultepec, México, y que pusieron fin a 12 años de guerra.

El martes pasado, al ser preguntado por los periodistas sobre si se aprobaría un asueto nacional, el presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, dijo que no se tenía previsto nada de eso. 

“Con el asueto no sé, porque esto siempre hay que platicarlo con el sector privado que de alguna manera sale afectado. Yo creo que por el momento con el año de la paz que declaremos, nos sentiríamos muy satisfechos”, manifestó Gallegos, ante la pregunta de un periodista.

Donato Vaquerano, de ARENA, dijo ayer: “No hemos visto eso y en todo caso tendríamos que ver las implicaciones económicas para el país, pero no hemos visto nada de eso”.

Por su parte, ayer el jefe de fracción del PCN, Mario Ponce, dijo no estar de acuerdo en apoyar una iniciativa de esas, porque recién los salvadoreños acaban de regresar de las vacaciones de fin de año, y porque el país necesita producir más para desarrollarse. 

“Nosotros no estamos de acuerdo con los asuetos, creo que no se pueden estar aprobando asuetos en momentos en que el país necesita dinamizar su economía. Que se hagan las celebraciones a través del gobierno y que se le dé la cobertura y la divulgación que necesita, pero no es necesario tomar una decisión de emitir asueto nacional “, externó Ponce.

Ni siquiera por parte del partido en el gobierno se respalda una moción en ese sentido, según lo externado por la diputada, Jackeline Rivera.

“No va haber asueto. Nadie lo ha propuesto ni creo que lo hagan mañana, al menos el FMLN no lo vamos a discutir; simplemente se generó un rumor pero no hay ninguna discusión”, dijo la legisladora  efemelenista. 

Los diputados sí se aprestan a aprobar en la sesión plenaria de hoy un decreto transitorio para declarar el 2017  “Año de promoción de la cultura de paz”, como parte de las actividades para conmemorar el  histórico acuerdo.

La iniciativa fue presentada ayer a la junta directiva de la Asamblea Legislativa, presidida por el diputado Guillermo Gallegos, por el canciller de la República, Hugo Martínez, en compañía del secretario de Gobernabilidad, Hato Hasbún y del firmante de la paz, Óscar Santamaría.

Martínez aseguró que la iniciativa de declarar el año de la paz, lleva el respaldo de la mayoría de los firmantes de los Acuerdos de Chapultepec, incluyendo la del expresidente, Alfredo Cristiani, en cuyo gobierno se firmó la paz.

“Yo estoy convencido de que todos los vamos a firmar, puedo hablar en este momento por GANA, pero más que tener los 43 votos yo esperaría que fuera aprobado por los 84 diputados”, externó Gallegos, al recibir la petición.

En torno a la celebración del veinticinco aniversario de la firma de la paz se han preparado distintas actividades.