Incendios provocados afectan 200 manzanas de terreno

 Preocupa poco interés de ciudadanía por evitar dejar fogatas encendidas, pese a riesgo que implica.

descripción de la imagen

La zona norte de La Unión no escapa a los siniestros. El Sauce es una de las zonas afectadas.  foto edh / Cuerpo de bomberos

Por

11 January 2017

LA UNIÓN. Más de 200 manzanas de terreno, entre maleza y bosque, han sido consumidas por incendios en los primeros 10 días de 2017, según el Cuerpo de Bomberos, cuyo personal ha optimizado su esfuerzo para controlar los siniestros en diferentes puntos del departamento.

Los incendios se han focalizado en los municipios de San Alejo, El Carmen, Intipucá, Santa Rosa de Lima, El Sauce y La Unión. Lo peor, según Bomberos, es que la mayoría fueron causados por descuido de ciudadanos que quemaron basura o limpiaron terrenos y olvidaron apagar el fuego.

En el cantón Pavana, de San Alejo, se han quemado entre el 1 de enero y ayer, 104 manzanas de terreno, 10 más en Agua Fría y Bobadilla, ambos cantones de la localidad.

En cantón El Carreto,  de El Carmen, se quemaron 20 hectáreas entre maleza y cañales.

René Sánchez, miembro de bomberos de La Unión, dijo que atendieron varios incendios en maleza, a lo que se suma un estructural registrado en una vivienda en Lislique.

De este último se reportó una persona con quemaduras de primer grado. La víctima fue una mujer que intentó meterse a la vivienda a recuperar algunas pertenencias. Aseguran que en ese caso, el fuego se generó por un corto circuito en los cables del tendido eléctrico y se desplazó hasta la acometida de la casa.

Te puede interesar : Video: Incendio consume bodega en el centro de San Salvador

Ante tantas emergencias suscitadas, el equipo de bomberos de La Unión no logró atender la totalidad y hubo necesidad de apoyo de las estaciones de San Miguel y Morazán.


Lamentan que la ciudadanía no tome conciencia de lo importante que es ser cuidadoso con el manejo del fuego en la temporada actual en que hay muchos vientos que facilitan la propagación de incendios.

Descuidos

“Todos los que hemos atendido son por la imprudencia al quemar basura y también por la caza fortuita. Por sacar un animalito hacen fuego que después se convierte en grande por los fuertes vientos”, agregó Sánchez.

Alexander Quintanilla, jefe de los bomberos en La Unión, dijo que el año pasado, a la fecha solo se registraba un incendio en maleza.

 “Es preocupante porque estos fuertes vientos han generado que se incrementen las extensiones de quema, por eso siempre insistimos que la gente atienda las medidas de precaución al quemar basura porque con estos fuertes vientos se convierten en grandes incendios”, dijo.

Puedes leer: Las pérdidas del incendio en el mercado Zacamil se estiman en 40 mil dólares

La mayoría de las comunidades no desconoce las recomendaciones que los cuerpos de socorro brindan en las charlas, aseguraron los bomberiles.

La institución reportó que en la presente semana también atendieron un incendio que afectó a 24 familias en Zacatecoluca, La Paz.