Desde septiembre de 2016, los partidos se han enfrascado en una discusión casi estéril por el presupuesto de 2017. Sin embargo, Donato Vaquerano, diputado de ARENA, dijo ayer que parte del gasto que el gobierno no incluyó podría financiarse con bonos y a la vez reduciendo el gasto innecesario en algunas partidas.
El apoyo de ARENA en este caso es vital, ya que si el presupuesto se financia con más deuda, debe ser aprobado con mayoría calificada en la Asamblea Legislativa y para ello son necesarios los votos del partido tricolor.
Pero para que ARENA vote por más deuda para financiar el presupuesto de 2017, Vaquerano expresó que debe existir la voluntad del gobierno de reducir el gasto para financiar la parte que falta.
“Para nosotros no hay problema (con apoyar el presupuesto), pero deben entender que parte del financiamiento que hay que obtener viene de reducir gastos”, explicó.
El presupuesto adolece de unos $800 millones en rubros que el gobierno no incluyó, como el escalafón de salud, pensiones de los militares en retiro, veteranos de guerra y el pago de los Certificados de Inversión Previsional (CIP).
El presidente de la Asamblea, Guillermo Gallegos, de GANA, y Rodolfo Parker, del PDC, manifestaron ayer que se podría cubrir lo que falta en el presupuesto con emisión de más bonos o más deuda.
“Me parece que es una buena alternativa; lo que no pasa por nosotros como GANA es apoyar más impuestos”, reflexionó Gallegos.
También señaló que si no se refuerza a la Fiscalía, GANA no votará. Recientemente el Secretario General del FMLN, Medardo González, acusó a GANA de “anclarse” a ARENA por no apoyar el presupuesto.
Por su parte, Parker afirmó que verán el grado de cumplimiento del gobierno y de ARENA, el primero en incluir los gastos y el segundo en buscar el financiamiento, que a su juicio debe ser con bonos.
Aunque están pendientes $650 millones de la emisión de $1,200 millones en bonos que pidió el gobierno, Jackeline Rivera, del FMLN, explicó que $600 millones ya están comprometidos para deuda.
El partido de gobierno, además de justificar el presupuesto presentado, pide nuevos tributos como el del patrimonio y cárcel a los evasores del fisco, propuestas sin apoyo del resto de partidos.
Ayer, en un evento en conmemoración de los fallecidos en la colonia Las Colinas en el terremoto del 13 de enero de 2001, el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, aprovechó para urgir la aprobación del presupuesto. Además, justificó que este no va de acuerdo a la Ley de Responsabilidad Fiscal, pues esta se aprobó en noviembre y el presupuesto se presentó en septiembre.