La tarde del viernes la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio a conocer su resolución favorable a un paciente del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) a quien la institución habría vulnerado su derecho a la salud tras negarle medicamentos prescritos por médicos de la institución.
La paciente sufre de cirrosis hepática no alcohólica y tras sufrir complicaciones le fueron recetados dos medicamentos que no recibió por parte del ISSS bajo el argumento de que no tenían. Se evaluó cambiar el tratamiento sin embargo nunca se hizo por lo que a la hora de poner la demanda la usuaria no tenía prescrito otro tratamiento.
La Sala estableció que la decisión de no aprobar el uso de los citados fármacos se basó en la falta de cumplimiento del requisito establecido en el capítulo II, apartado 1.2.7 del Manual de Normas y Procedimientos para el Control de Medicamentos No Incluidos en el Listado Oficial; y no en motivos que, desde el punto de vista médico y aplicables al caso de la actora, desaconsejaran su uso.
Tras la sentencia de la Sala, las autoridades del ISSS deberán realizar las gestiones necesarias para proporcionar y administrar a la afectada los medicamentos necesarios para el restableciendo de su salud.
Sala ordena a ISSS proporcionar medicamentos a paciente
Tras la sentencia, las autoridades del ISSS deberán realizar las gestiones necesarias para proporcionar y administrar a la afectada los medicamentos necesarios para el restableciendo de su salud.

06 January 2017