Sabe cuál alcaldía se endeudará para reparar las calles de su municipio

La comuna de La Unión, espera que le aprueben un préstamo de un millón de dólares para las obras.

descripción de la imagen

En algunas vías

Por

06 January 2017

LA UNIÓN. La mayor parte de calles de la cabecera unionense, se encuentran en pésimas condiciones, y lo peor es que la municipalidad no cuenta con dinero para  repararlas, pese a que es una promesa y deuda que tiene la gestión, desde 2016 con la  ciudadanía que exige mejores vías.

Los  conductores aseguran que los daños van en aumento debido a la falta de  mantenimiento y que los tramos más afectados son la Sexta Avenida del barrio San  Carlos y la 13 Avenida Norte, en el barrio Concepción,  entre otras.

El alcalde Ezequiel Milla explicó que ante la falta de fondos en la  municipalidad, están en la búsqueda de gestionar un crédito de un millón y medio  de dólares para ejecutar varias obras, entre las prioritarias está la reparación  de calles.

Te puede interesar: Calle hacia Carolina está construida a medias

Según Milla, ya tiene garantizado que la banca le aprobará el préstamo.

“Es  medio millón de dólares en reparación de avenidas y calles del casco urbano, se  estaría dando respuesta a todas las calles dañadas que nos corresponden para tenerlas en buenas condiciones”, dijo el funcionario.

Ricardo Benítez, conductor, asegura que desde el año pasado la alcaldía esta  prometiendo mejorar las vías.

“Hay avenidas que a veces los carros bajitos  se dañan porque golpean con los adoquines y hoyos y esto va aumentando, no vemos  que la alcaldía las repare”, dijo el vecino.

Mencionó que  algunos tramos que están por quedarse intransitables, pero que los  mismos vecinos les tiraron desperdicios de construcción para paliar un poco la  situación.

También puedes leer: Vecinos piden les restauren pasarela

Los unionenses esperan que los trabajos de mejoras que ha prometido la  municipalidad sean de calidad para evitar que rápido vuelvan a deteriorarse las vías, pues  adquirir un préstamo tan grande para hacer obras deficientes, de nada sirve.


En el punto de la deuda, los ciudadanos no ven con nada de gracia que la comuna siga endeudándose para reparar un problema que deben solventar con el presupuesto que les otorgan a través de Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES).

José Viera dijo que si la comuna se va a endeudar para reparar las calles, la población esperaría que hagan un buen proyecto de larga duración.

“A veces rápido se dañan, esperamos que hagan buen trabajo, para que valga la pena la deuda”, sostuvo Viera.

Manuel Rivera, otro ciudadano, mencionó que por la situación económica, la municipalidad no debería de adquirir más deudas, pero de hacerlo también espera que las obras que realicen duren.

También: Residentes de La Rábida se quejan por obras inconclusas

“No deberían de meterse a más deudas”, sentenció.

Julia Flores otro habitante, externo que “de todas formas las alcaldías siempre pasan endeudándose, pero si lo hacen para mejorar las calles dañadas, que sea para mejorar el pueblo, pero que los trabajos que hagan tengan una duración de al menos para tres años o más”.

La comuna no ha precisado fecha para iniciar obras.