LA LIBERTAD. Un tribunal frenó ayer el desalojo de 84 familias de la comunidad Enmanuel en un predio municipal, al tiempo que el alcalde tecleño Roberto d’Aubuisson denunció graves anomalías en el caso que califica de usurpación y anunció que agotará los recursos legales para recuperar el inmueble.
A pocas horas de que se ejecutara el desalojo, el Juzgado 3o. Paz dejó sin efecto la acción que sería ejecutada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Fredy Rivas, uno de los habitantes de la comunidad, acudió a la zona para mostrar a los policías que el referido tribunal había dejado sin efecto el desalojo.
Sin embargo, el alcalde D’Aubuisson brindó una conferencia en el Palacio Tecleño, en donde afirmó que harán uso de todos los recursos legales para que se ejecute el desalojo del terreno que “siempre ha sido municipal”.
El edil denunció que varias personas han recurrido a maniobras “fraudulentas” para sorprender a las autoridades judiciales, haciéndoles creer que son habitantes de la comunidad.
Explicó que justo cuando él se disponía asumir su cargo como alcalde, la administración pasada les cedió el terreno a dichas familias a fin de perjudicar su gestión.
Aseguró que esas personas fueron traídas de lugares distantes como El Paisnal, para que se apropiaran de un terreno municipal, que es zona verde de la comunidad y colonia Las Palmeras.
Otra de las anomalías denunciadas por D’Aubuisson es que la mayoría de los habitantes del terreno tiene casa propia, porque han dado una dirección de Santa Tecla.
“Desde que se apropiaron del terreno la delincuencia ha subido en la zona. Todas las colonias han pedido el retiro de esa comunidad”, sostuvo el alcalde tecleño.
Te puede interesar:Agentes de la UMO restablecen el orden tras protesta en exbulevar Diego de Holguín
Afirmó que incluso la mayoría de las personas usurpadoras han cometido fraude contra el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), ya que cuando supieron que su administración daría terrenos a al menos 10 familias que comprobaron ser residentes de Santa Tecla, sacaron DUI con direcciones falsas.
“Cuando se les dijo que solo a los tecleños les daríamos respuesta fueron a cambiar su DUI y a poner que vivían en Santa Tecla. Han hecho un fraude al RNPN, han engañado al RNPN porque no son de Santa Tecla”, recalcó.
D’Aubuisson agregó que la comunidad Las Palmeras que los ha apoyado prestándoles sus direcciones para decir que residen en esa ciudad, no podrá legalizarse, porque la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) les exige que tengan zona verde para entregarles títulos de propiedad.
Agregó que la comunidad Las Palmeras se va a quedar ilegal toda la vida debido a la usurpación del terreno.
“Tenemos información que hay pandillas vinculadas a esta gente (acusados de usurpación) y por eso se ha incrementado la delincuencia”, añadió.
Indicó que cuentan con el dinero para construir el parque y beneficiar a las 2 mil 849 familias de las colonias aledañas.
Afirmó que al inició, a ese lugar se fueron 78 familias y posteriormente se incrementaron a 84. Agregó que de esas sólo 3 personas mostraron con su DUI que eran residentes de Santa Tecla.
D’Aubuisson dijo que cuentan con 10 lotes para dárselos a las familias que han demostrado residir en Santa Tecla.
Admiten usurpación
Mientras el alcalde presidía la conferencia, personas que dijeron ser habitantes de la comunidad se concentraron frente al Palacio Tecleño. Agentes municipales les impidieron el paso.
Los protestantes explicaron que el terreno era una chatarrera y que ellos lo limpiaron para habitarlo. Aseguraron que hace dos años llegaron a la zona porque no tenía dónde residir.
Rogelio Penado, abogado de las familias, admitió que el terreno está usurpado porque sus habitantes no tenían en dónde vivir.
Explicó que el 9 de diciembre fue presentado el amparo y fue hasta el martes que dejó sin efecto el desalojo.
Las autoridades tenían la orden de desalojar a dichas familias a las 9 de la mañana de ayer.
Desde tempranas horas, los residentes comenzaron a guardar sus pertenencias previendo el desalojo. Otras personas salieron a la orilla del Bulevar Diego de Holguín para frenar el desalojo.
En el texto de la resolución se indicaba que la secretaría de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia informaba al Juzgado 3o. de Paz que se había iniciado el proceso de amparo promovido por el abogado José Manuel Paz García, apoderado de dos habitantes de la comunidad.
Las anomalías denunciadas por comuna
Terreno cedido por FMLN El alcalde Roberto d’Aubuisson afirmó que días antes de asumir su cargo, el FMLN cedió el terreno municipal para perjudicarlo.
Con casa propiaQue la mayoría de los habitantes del terreno usurpado tienen casa porque tienen dirección de Santa Tecla. Algunos ni eran residentes de ese municipio.
Fraude al RNPNQue la mayoría de las personas usurpadoras han cometido fraude contra el RNPN ya que cuando supieron que se daría terrenos a al los residentes de Santa Tecla, sacaron DUI con direcciones falsas.
Ilegales por apoyar Que la comunidad Las Palmeras se va a quedar ilegal toda la vida por culpa de la usurpación del terreno, ya que prestaron direcciones.
Manipulación Que hay manipulación porque jueza toma decisión de suspender desalojo, presuntamente por presiones políticas.