SAN MIGUEL. La falta de liquidez en la que se encuentra el gobierno y que ha generado graves inconvenientes a muchas instituciones, está afectando a los migueleños, pues la remodelación del estadio Juan Francisco Barraza estuvo parada por dos meses y la entrega de la obra fue retrasada, una vez más.
El problema, según explicó el alcalde Miguel Pereira, fue que el Ministerio de Hacienda no había entregado al Instituto Nacional de los Deportes (Indes), los fondos destinados para los trabajos de remodelación.
“Fue un atraso que tuvo el Indes por falta de liquidez con Hacienda, lo que generó que no le pagaran a la empresa constructora y, como medida de protesta, la empresa dejó de trabajar”, sostuvo el funcionario.
Te puede interesar: Mercado de la colonia Zacamil se incendia tras protesta de vendedores ambulantes
Mencionó que al detener los trabajos por dos meses, el avance y tiempos de entrega se han ido retrasando, por lo que las obras podrían ser entregadas en el primer trimestre del presente año, en caso que no haya más inconvenientes.
La obra, que pretendían entregarla en un primer momento en octubre de 2016, se fue retrasando. Luego, dieron una segunda fecha de entrega, la cual establecieron para noviembre pasado, pero ahora mencionaron que la remodelación del escenario será culminado el primer trimestre de 2017.
Se trató de obtener la versión del presidente de Indes, Jorge Quezada, durante una visita realizada a San Miguel en diciembre, pero este se mostró esquivo y desapareció en cuestión de segundos.
Quien si habló del tema y justificó los problemas con la obra fue el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz.
Aseguró que “los trabajos del estadio van bien, si hace 50 años que nadie le invertía y en el primer trimestre del 2017 tendremos un estadio remozado”.
Luego reconoció que tuvieron problemas de liquidez, debido a lo que el funcionario llamó “crisis coyuntural”, pero señaló que los trabajos fueron retomados en diciembre pasado.
El alcalde Pereira confirmó que las labores fueron reiniciadas a inicios de diciembre, en la parte que corresponde al Indes, no así lo que le compete a la municipalidad, que lleva un avance de más del 60 por ciento.
“La inversión de los 550 mil dólares que corresponden a la alcaldía ya se está ejecutando y los trabajos van con total normalidad porque esos fondo ya los teníamos destinados para esa obra”, indicó Pereira.
Mencionó que la parte que le corresponde a la municipalidad, que es la construcción de butacas, remodelación de baños y fachada del escenario deportivo, será finalizada en el presente mes.
Mientras que el resto, que es la construcción de graderíos en la zona oriente del estadio, y que es la parte que corresponde al Indes, es la más retrasada en la obra.
Pereira mencionó que otro de los retrasos que tuvo el Indes al inicio de las labores, fue que se encontraron con un área rocosa que tuvieron que dinamitar y eso también afectó la obra en su avance por cerca de dos meses.
“Yo como migueleño he sido uno de los que más ha insistido en que el Indes tiene que acelerar el paso en esta construcción con la contrapartida de ellos”, expresó.
Reveló que para este mes han previsto aprobar como concejo, dentro del presupuesto 2017, la construcción de la segunda etapa del estadio Barraza.
Esa segunda fase constará de cerrar por completo el escenario deportivo y colocar luces LED.
“En el presupuesto 2017, ya llevo los fondos para cerrar el estadio Barraza, porque con la primera etapa queda una especie de U”, aseguró el alcalde.
También puedes leer: Comerciantes exigen a comuna reparar local
Los migueleños por su parte, siguen incrédulos en la entrega de la obra, eso ante los retrasos de los trabajos y las tantas veces que han esperado por ver mejorado su tan valioso escenario deportivo.Mencionó que ya están terminando la carpeta técnica de la obra y que en la primera cesión del concejo municipal, aprobarán las bases para lanzar la licitación de la segunda fase.
“Ojalá lo terminen, no es nuevo que digan que lo van a remodelar y nunca lo hacían, espero que esta vez si nos den un estadio en óptimas condiciones”, comentó Roberto Rubio, migueleño.
Agregó que al menos esta vez sí han comenzado los trabajos, pero desconfía por los múltiples retrasos en la construcción, sobre todo por los problemas financieros que el gobierno central está pasando y que podrían desencadenar en dejar una obra sin terminar.