Si la alcaldía de Mejicanos hubiese tomado medidas de seguridad y precaución, el incendio del mercado Zacamil no hubiera ocurrido, consideran varios de los vendedores.
Durante los disturbios ocurridos el pasado lunes fuera de las instalaciones del mercado Zacamil de Mejicanos, donde se quemaron diez negocios, no intervinieron los agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) para evitar el incendio.
Simón Paz, alcalde del municipio, aseguró que sí había presencia policial cuando se dieron los desordenes entre los vendedores y miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM).
Te puede interesar: Las pérdidas del incendio en el mercado Zacamil se estiman en 40 mil dólares
“El operativo estaba trabajado en conjunto. Estaba el CAM y la Policía Nacional Civil. Las medidas que se hicieron fueron las atinadas. La Policía tendrá sus mecanismos para trabajar”, dijo.
Sin embargo, vendedores afectados insisten que la seguridad que había en los alrededores del mercado no era suficiente y que si la comuna hubieras tomado medidas de precaución y seguridad, no hubiese ocurrido el hecho.
“Esos (vendedores) que andaban haciendo desorden no les tienen miedo a los del CAM. Si hubiese habido más presencia policial no le hubieran dado fuego al mercado, pero no había nadie dando seguridad”, dijo Juan Carlos Meléndez.
El local de Meléndez no fue quemado, pero los escombros están frente a su puesto y esto le impide vender sus productos.
Según Paz, ayer por la mañana se dio a conocer que la intención de los vendedores era quemar todo el mercado, pero él desconocía de estas amenazas.
“Ahora que ha estado un poco calmado, la gente empieza a decir que la idea era quemar todo el mercado Zacamil porque estaban molesto que el 80% de las personas accedieron voluntariamente a regresar a sus lugares originales”, explicó el alcalde.
Aseguró que a pesar del los disturbios, él seguirá con el plan de reordenamiento en la zona.
También dijo que los locales estarán habilitados el sábado por la mañana para que tanto los vendedores de los locales como los del alrededor, puedan ofrecer sus productos.
También: Incendio en mercado de Zacamil tras protesta de vendedores
Además entregará dos mil dólares a las personas que tenían un solo local y tres mil a quieres tenían dos, esto para que los afectados reinicien su negocio.
Según el alcalde, hoy a las dos de la tarde se entregará el dinero a los afectados, después de reunirse con el concejo municipal y aprobar la medida.
Se estima que las pérdidas ascienden a 50 mil dólares, sólo en mercadería de los diez locales quemados.
Los afectados
Melisa Cerrano tiene 7 años de vender en el mercado Zacamil.
Ella comercializaba ropa y calzado y perdió toda la mercadería que tenía.
Aseguró que sus pérdidas económicas ascienden a más de dos mil dólares.
“Todos somos afectados y no tenemos cómo empezar. Es doloroso perder el patrimonio de un trabajo. La mayoría de las afectadas somos solteras”, dijo Cerrano.
Manifestó que ella tiene cuatro hijos que alimentar y deudas por pagar, lo cual es de mucha preocupación.
Ella será beneficiada con la entrega del capital semilla que dará el alcalde.
Sin embargo, vendedores, como Meléndez, no correrán con la misma suerte, a pesar de experimentar pérdidas de mercadería.
Cerca de 15 locales aledaños a los diez que fueron quemados, no podrán ser habilitados por sus dueños, puesto que deben de esperar que remuevan los escombros que dejó el incendio.
Meléndez vende mariscos y ayer intentó retirar su mercadería, cuya inversión asciende a más de 600 dólares, pero miembros del CAM se lo impidieron.
“No nos han dicho si nos van a reconocer las pérdidas. Trabajamos con préstamos y si no venimos a vender, no tenemos cómo pagar”, explicó.
Además: Mercado de la colonia Zacamil se incendia tras protesta de vendedores ambulantes
Hasta ayer la comuna no tenían previsto ayudar económicamente a quienes tienen locales en los alrededores de donde fue el incendio.
Demanda
Ayer el alcalde realizó la demanda formal contra las personas que provocaron el incendio.
Paz se presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) de La Sultana, para interponer la demanda por los delitos de “Daños a bienes municipales y actos de terrorismo”.
“Vamos a presentar la denuncia. Esta gente deberá responder ante las instancias legales y vamos hacer lo pertinente para que los responsables, mediante las leyes, paguen los daños causados a este municipio”, aseveró el alcalde ayer por la mañana.
También manifestó que algunas de las personas que participaron, tienen puestos dentro del mercado y en la Plaza Zacamil. Por ello hablarán con la directiva del mercado para que los locales les sean retirados porque “no podemos tener delincuentes aquí”, dijo.
El lunes por la noche, la PNC capturó a una persona y se encuentra detenida en las bartolinas de la delegación de Mejicanos.
La persona fue identificada como Juan Carlos Díaz y se supone que inició el incendio.
“Esta persona estaba ocasionando desordenes e inició algún tipo de fuego en uno de los puestos que están dentro del mercado”, dijo el agente de apellido Zablah de la subdelegación de Mejicanos.
Aseguró que la persona detenida podría ser procesada por actos de terrorismo y desórdenes públicos.
También comentó que tienen identificadas a siete personas más y solo faltaba que la FGR mande la resolución para proceder a la captura de los individuos.