Salud insiste en dar escalafón a 80 % de empleados

Minista de Salud pide que se dé cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Fiscal.

descripción de la imagen

Las autoridades de Salud reportaron cerca de mil protestas por falta de incentivo laboral para el 2017.

Por

03 January 2017

La ministra de Salud, Violeta Menjívar insistió en que el presupuesto que se tiene para esa cartera estatal es para dar el escalafón al 80 % de los trabajadores, y según la propuesta que hay presentado, no viola la ley.

“Consideramos que no hay ninguna violación porque nosotros hemos puesto diez millones para los que devengan menos de $1, 500; que son como el 80 % de los trabajadores, y que son mas de 25 mil empleados que van a tener  el escalafón”, explicó.

Según la funcionaria, el escalafón está reflejado en el proyecto del presupuesto 2017: “quien lo hace ley es la Asamblea Legislativa, si la Asamblea Legislativa  vota,  como tal, para aprobar esa ley donde va incluido esos diez millones, eso se convierte en una ley de la República”, declaró  ante las acusaciones de demanda que prepara el sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud).

Te puede interesar: "Al Minsal le faltó dialogar con los trabajadores de salud en 2016"

Para Silvia Navarrete, secretaria de Sitrasalud, las autoridades quieren valerse de la entrada en  vigencia de La Ley de Responsabilidad Fiscal para la Sostenibilidad de las Finanzas Públicas y el Desarrollo Social, que inició el pasado uno de enero, para no otorgar el beneficio a todos los empleados de salud.

“En las reuniones que hemos tenido en la mesa fiscal, ahí se ha aceptado que el escalafón de Salud hay que cambiarlo y que para cumplir la Ley de Responsabilidad Fiscal hay dificultades para pagar el escalafón completo, en el 2009 ni siquiera lo cumplieron, no hubo protesta y ahora que lo cumplimos a cabalidad, ya tenemos casi cerca de mil paros en el ministerio”, expuso la ministra.

Según lo expuesto en la Ley de Responsabilidad Fiscal, esta es una disposición que orienta, organiza y racionaliza el gasto en todos los niveles, es decir limita, los gastos públicos.

Según Navarrete, “se justifican en la Ley de Responsabilidad Fiscal para incumplir la ley que ya esta aprobada para uno de los sindicatos de gobierno”.

También puedes leer: Ministra de Salud : FMI ha recomendado eliminar el escalafón

El Minsal ha presupuestado $627.8 millones y el no aprobarlo afecta esta ejecución que beneficia directamente a los empleados; sin la aprobación del presupuesto no habrá para escalafón, declaró la ministra.

Los empleados de Salud esperan  que se reúna la Comisión de Hacienda para discutir el presupuesto, pero las autoridades deben corregir el proyecto de presupuesto porque no  ha incluido el escalafón, de lo contrario, los trabajadores  procederá legalmente, agregó Navarrete.

La ministra ha planteado la reformas a la Ley de Escalafón en septiembre de 2017.