Comures analizará medidas por impago Fodes de diciembre

El gobierno sigue con atraso y muchas alcaldías no pueden saldar cuentas pendientes con proveedores.

descripción de la imagen

Alcaldes de municipios de La Libertad cerraron en varias ocasiones carreteras en protesta por la falta de cumplimiento del gobierno en el pago del Fodes. 

Por

02 January 2017

La falta de pago del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (Fodes) de diciembre de 2016 que el gobierno le debe a las 262 alcaldías aún tiene emproblemadas a las municipalidades con sus proveedores.

Ante esto, el vicepresidente de la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (Comures) y alcalde de San José Villanueva, de La Libertad, Pedro Durán,  manifestó que hoy que se incorporen a trabajar los empleados del sector público analizarán como Comures qué medidas tomarán.

“Cada alcaldía es diferente, cada alcaldía tiene un problema diferente, al menos yo ya no debo, pero sé que hay alcaldías que todavía tienen un atraso. Las alcaldías han venido diciendo que tenían problemas atrasados con proveedores, y si sólo les pagaron dos meses no salieron (de las deudas)”, lamentó Durán. 

Según dijo, el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, ha expresado recientemente que diciembre será cancelado en enero, pero tienen la incertidumbre que eso no suceda, dada la experiencia que han vivido en 2016.

“Lo único que dijo el ministro en Frente a Frente es que lo iba a pagar en enero, pero a saber cuándo”, dijo preocupado Durán.

Los alcaldes se las han visto en aprietos desde septiembre del año pasado debido a que el Ministerio de Hacienda se atrasó en el traslado del dinero de varios meses del Fodes.

Desde octubre de 2016, las alcaldías más pequeñas del país han sufrido una crisis financiera que según afirman nunca antes habían pasado, pese a que el gobierno siempre les cancela con un mes de atraso el Fodes.

Pero esta vez el impago de octubre, noviembre y diciembre que los obligó a faltar a sus obligaciones de ley como cancelar salarios y servicios, entre ellos, la energía eléctrica y recolección de basura en sus municipios, los obligó a realizar distintas protestas, entre ellas varios cierres de calles.

Algunos alcaldes ya preveían cerrar las puertas de las alcaldías por falta de dinero para su funcionamiento.

El descontento y la preocupación de los alcaldes fue tan grave que marcharon el 3 de noviembre de 2016 a Casa Presidencial liderados por la presidenta de Comures, y alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas.

Ese día se reunieron con el presidentes Salvador Sánchez Cerén y otros funcionarios como el secretario de Gobernabilidad, Franzi Hato Hasbún, a quienes lograron sacarles el compromiso de que les pagarían el Fodes de los tres meses pendientes una vez que la Asamblea avalara un crédito puente después de aprobar la emisión de $550 millones en bonos.

Cuando los partidos se pusieron de acuerdo para aprobar la nueva deuda, el gobierno siguió sin pagar el Fodes, lo que generó más incertidumbre en los alcaldes que dependían de ese dinero para pagar aguinaldos y el salarios de diciembre. El gobierno canceló el Fodes de octubre y noviembre hasta el 23 de diciembre.