Niños en riesgo por falta de muro de contención

La estructura cedió en 2013, según vecinos.

descripción de la imagen

El muro a medias puede provocar algún accidente lamentable. 

Por

02 January 2017

SANTA ANA. A pocas semanas de iniciar el año escolar y las autoridades municipales aun no han puesto en marcha algún plan para terminar la reconstrucción de un muro de contención ubicado en la quebrada Santa Lucía, en la 8. ª calle poniente, entre la avenida José Matías Delgado norte y el final de la avenida Fray Felipe de Jesús Moraga norte.

La situación se agrava en el lugar, ya que a escasos 10 metros se encuentra el kínder San Vicente de Paul, además otro centro educativo y un asilo de mujeres, la cual hace que corran peligros los estudiantes y las personas que transitan por el lugar.

Según vecinos, los empleados municipales únicamente llegaron a trabajar en los cimientos para hacer la nueva construcción del muro, pero esto no fue así, ya que dejaron los trabajos abandonados desde la administración pasada.

Te puede interesar: Ellos son los primeros bebés de 2017

Rodolfo Fuentes, habitante de la zona, menciona que desde hace dos años que no han intervenido en la reparación  del muro.

Además, denuncia que los inviernos pasados, la calle se ha inundado por completo debido a que no hay un muro de contención ni han tratado la barranca.

“Nosotros solo vemos que viene a recolectar la basura o que viene hacer inspección pero  nunca vienen a repararlo, aquí quienes están siendo afectados son los niños que vienen al kínder, porque en un descuido un niño se sale y se asoma al muro peligroso se cae, solo por no completar los trabajos”, señaló Fuentes.

Además Rodolfo, mencionó que en  la administración del ex alcalde Alfredo Peñate,  ya se había intervenido, pero los trabajos no fueron buenos.

 “El muro se cayó la primera vez luego lo repararon, pero quizá no fueron bueno los trabajos, porque a la semanas se volvió a caer y desde entonces ya no lo levantaron”, recuerda.

En 2013 el muro colapsó, lo que provoco que la fuerte lluvia lo demoliera, dejando la barranca a la intemperie, donde las personas arrojan la basura y otras pasan viendo la barranca sin percatarse que pueden caen en ella.

En el lugar no se ha colocado señalización alguna para advertir de los trabajos, o prevenir a las personas para que no se acerquen al lugar, incluso las piedras y el ripio que los trabajadores sacaron fue dejado en la acera, lo que afecta el paso peatonal.

También puedes leer: Basurero recibe a turistas en Concepción de Ataco

La preocupación de los residentes del sector es que el tiempo avance y los trabajos no sean retomados, con la agravante de que la época lluviosa vendrá en meses. Los vecinos temen que eso dañe el kínder y las casas que están a la orilla de la barranca.

Rafael Ortiz, otro vecino, denuncia que la falta del muro en la zona se ha vuelto más vulnerable, incluso insalubre, ya que ante la falta de la obra, cualquier persona ingresa a la quebrada para hacer sus necesidades fisiológicas, o a depositar basura.

“Es preocupante, porque aparte que las personas alcohólicas viene hacer sus necesidades, también personas que andan en malos pasos agarran la barranca para venir a fumar e incluso esconderse de la policía y lo que más preocupa es que puedan estar hasta agarrando como punto de asalto este lugar”, afirmo .

Los vecinos piden a la municipalidad retomar los trabajos y culminarlos, ya que temen que puedan pasar algún accidente con los niños o personas de la tercera edad.

El Diario de Hoy, busco la versión de las autoridades municipales, pero no se tuvo éxito, ya que en diferentes horas se les quiso contactar vía teléfono y no atendieron la llamada.